Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se analizan cambios al programa de trazabilidad pecuaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cambios / Ganaderos / Hurto / Trazabilidad

PANAMÁ

Se analizan cambios al programa de trazabilidad pecuaria

Publicado 2025/04/11 00:30:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Se busca mejorar los controles fitosanitarios y prevenir el hurto pecuario a través del uso de dispositivos para determinar la trazabilidad de los animales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se podrá usar tecnologías emergentes. Foto: Cortesía / OIRSA

Se podrá usar tecnologías emergentes. Foto: Cortesía / OIRSA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

  • 2

    Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

  • 3

    Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

  • 4

    Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

  • 5

    Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

  • 6

    ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

En la Asamblea Nacional (AN) una subcomisión inició el análisis del Proyecto de Ley 171, presentado por Marcos Castillero, para reforzar la norma que establece el Programa Nacional de Trazabilidad o Rastreabilidad Pecuaria.

Con la modificación a la Ley 104 de 2013 se pretende prevenir hurto pecuario y robustecer los controles fitosanitarios a través del uso de dispositivos de identificación individual para obtener información sobre el origen y destino del ganado, para ello, se contempla la creación de un sistema informático para registrar el movimiento de los animales.

Durante la primera reunión, que tuvo lugar ayer, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Subasta Ganadera, Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) y el instituto Pro Mejoramiento de la Ganadería (Promega) de la Universidad de Panamá (UP) presentaron sus aportes a la iniciativa.

Alexander Castillo, asesor legal del MIDA, reiteró que en la institución existe un sistema para la trazabilidad pecuaria llamado Trazar-Agro, además, recomendó determinar en la norma quién sufragará la compra de las tecnologías emergentes y sistemas de identificación alternativos, ya que el ministerio “no puede comprometerse a comprar” estos dispositivos sin conocer su valor.

Desde 2015, empezó a funcionar Trazar-Agro con la movilización bovina, hace tres años se incluyeron otras especies (equinos, ovino caprinos y porcinos) y próximamente se incorporarán aves, camarones y abejas.

En el sistema se han identificado un 50% de los bovinos que hay a nivel nacional y según datos de la plataforma, diariamente se registran 250 movilizaciones de animales, información que el diputado Carlos Saldaña, quien preside la subcomisión, considera puede ser el punto de partida para hacer los ajustes necesarios al programa de trazabilidad.

Por otra parte, Juan Ramón Jaén, de Subasta Ganadera, manifestó su preocupación porque a su juicio parece que los dispositivos de trazabilidad sustituirán el ferrete, por lo tanto, sugirió que en la norma se indique que esto no sucederá e instó considerar la creación de una guía de traslado única para todos los municipios.

Ante la preocupación sobre de dónde provendrán los fondos para pagar los dispositivos, en su propuesta, Euclides Díaz, de la Anagan, aseguró que los ganaderos están dispuestos a cubrir los gastos y que el MIDA debe garantizar que los precios sean razonables.

Otras recomendaciones consisten en usar el sistema como fuente para crear un banco de información del índice zootécnico del hato bovino nacional y que los dispositivos de identificación deben ser colocados por operadores idóneos, añadió Eliecer Ábrego, veterinario de Promega.

Se espera que en una próxima reunión se pueda concluir con un proyecto que incluya los aportes y modificaciones de todas las partes interesadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".