Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se mantiene el aumento en la tarifa de busitos para este año

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Ministerio de Educación / ATTT

Se mantiene el aumento en la tarifa de busitos para este año

Actualizado 2019/01/25 07:06:49
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Aumentos que van desde $5 a $15 por mes recibirán los padres de familia, que actualmente no tienen en qué autoridad apoyarse, ya que es un servicio de libre demanda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los colegiales tienen calendarios personales de inscripción. Foto: Panamá América

Los colegiales tienen calendarios personales de inscripción. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegiales pueden establecer sus propias tarifas

  • 2

    Busitos colegiales prevén un aumento de mensualidad

  • 3

    Denuncian proliferación de busitos colegiales "piratas" en Penonomé

Tal como se había anunciado desde el año pasado, los busitos colegiales aumentaron la tarifa para el servicio que prestarán durante el año lectivo 2019.

Aumentos que van desde $5 a $15 por mes recibirán los padres de familia, que actualmente no tienen en qué autoridad apoyarse, ya que es un servicio de libre demanda.

Ni la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) o el Ministerio de Educación tienen opción para controlar el costo de un servicio privado.

La sustentación que tienen los conductores para aumentar el costo mensual por el traslado de menores de edad de sus casas a los colegios y viceversa es el aumento de la gasolina, la canasta básica y los congestionamientos vehiculares creados por trabajos en la vía.

VEA TAMBIÉN Lucas, el más querido de la Jornada Mundial de la Juventud

Carlos Guzmán, conductor de colegiales para el área de Villa Lucre y aledaños, explicó que para ellos no es fácil anunciar el aumento, pero "es necesario" para que el negocio sea rentable para ellos.

"A los busitos hay que darles mantenimiento para brindar un buen servicio, en algunos casos somos hasta árbitros porque lo que pase dentro del colegial es nuestra responsabilidad", sostuvo.'

11


de marzo se inician las clases en todos los colegios del país, y los busitos serán el medio de transporte.

$5


mensuales es el mínimo en la tarifa de aumento para los padres durante este año.

VEA TAMBIÉN Gian Varela: "Este gobierno no representa mi ideología, ni yo a él"

A pesar de que algunos dueños de colegiales ya cerraron su periodo de separación de cupos, no hay una tarifa específica en las rutas ni para los aumentos, se mantiene libre demanda para los padres.

"Esto es sencillo, si es muy caro, entonces, puede ir a buscar otra opción", finiquitó el conductor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".