Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Seguridad a empadronadores y supervisores será importante en estrategia de próximos censos

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Altos De Los Lagos / Capira / Censos nacionales / Contraloría General de la República / Entrevista / Panamá / Seguridad / Tocumen

Panamá

Seguridad a empadronadores y supervisores será importante en estrategia de próximos censos

Actualizado 2022/10/03 17:50:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En Altos de los Lagos, algunos disparos han asustado a empadronadores que participan de la prueba tecnológica, por lo que se evalúa que opciones tomar para la seguridad de este personal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son 116 mil personas las que se han interesado por ser empadronadores y supervisores, quienes serán seleccionado en noviembre. Foto: Cortesía Contraloría General

Son 116 mil personas las que se han interesado por ser empadronadores y supervisores, quienes serán seleccionado en noviembre. Foto: Cortesía Contraloría General

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Fuego electoral! Rómulo Roux impone candidato a diputado en Capira y Yanibel Ábrego le responde

  • 2

    Empleo informal es lo que más afecta al IVM

  • 3

    ¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

Disparos escuchados en Altos de los Lagos, Colón, han asustado a los empadronadores que realizan las encuestas del ensayo de lo que serán los censos de población y vivienda que comienzan en 92 días, el 4 de enero de 2023.

“Altos de los Lagos es un tema complejo; hemos tenido algunos disparos que, evidentemente, asusta a cualquier empadronador. Tenemos que trabajar bien la seguridad del empadronador y el supervisor, desde el punto de vista estratégico”, consideró Samuel Moreno, director del Instituto de Estadística y Censo (INEC).

El funcionario agregó que efectivos de la Policía Nacional apoyan con brindar seguridad al personal que realiza las entrevistas, sin embargo, ponderó esta situación, en el sentido de poder focalizar donde se necesitará compañía de los uniformados o utilizar otras estrategias.

Y entre las alternativas para lugares de riesgo, Moreno adelantó que se podría utilizar la técnica del ‘barrido’. 

“No irá una sola persona a ese lugar, sino 20, por ejemplo, que entrarán, realizarán su labor y saldrán de ese lugar, rápidamente”, ilustró. 

La denominada prueba tecnológica, con la que se pone a prueba la plataforma tecnológica que procesará la información que brinde los panameños, finalizará el 15 de octubre.

En la primera semana, se logró visitar al 51% de los hogares de Capira, Altos de los Lagos y Tocumen, sitios escogidos para esta prueba.

El director del INEC explicó que como los censos serán de derecho, la carga de trabajo de los empadronadores será dinámica, ya que podrán regresar al hogar, si le faltó alguna información, algo que no ocurría cuando era un solo día.

VEA TAMBIÉN: MedicSol ha provocado que medicamentos lleguen 'por arte de magia' a la Caja de Seguro Social

Por eso se escogieron 7,000 viviendas en Colón, 6,444 en Tocumen y 4,661 en Capira, ya que se les cataloga como ‘ciudades dormitorio’, por los problemas del tráfico y la distancia que incide en que la mayoría de sus residentes salga muy temprano y llegue muy tarde.

Esta fase experimental también ha arrojado otros resultados el tiempo que demora las entrevistas, que va de 30 a 45 minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moreno dijo se han encontrado con empadronadores que han tenido que volverle a formular las preguntas a los entrevistados, porque estos no las entienden y, en otras ocasiones, la persona no maneja toda la información sobre el hogar.

Los censos se celebrarán del 8 de enero al 4 de marzo y en noviembre se tiene planificado a seleccionar a los 7,000 empadronadores y 2,000 supervisores que trabajarán en estos dos meses, quienes serán capacitados en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".