sociedad

Senniaf: Niña rescatada del techo de un colegio está bajo supervisión médica y psicológica

La Sección de Familia del Área Metropolitana abrió una investigación de oficio por presunta comisión del delito de maltrato al menor en perjuicio de la niña de 10 años por los incidente ocurrido en el albergue infantil, ubicado en Tocumen.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaameria - Actualizado:

La Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) aclaró este domingo que la menor de edad que fue rescatada del techo de un colegio en Tocumen se encuentra en un Centro de Protección bajo la supervisión correspondiente. 

Versión impresa

La niña de 10 años recibe asistencia médica y psicológica desde ayer, sábado, que fue entregada al Senniaf tras ser rescatada por miembros del equipo Topos Panamá y la Policía de Menores.

"La niña se encuentra en un Centro de Protección con la supervisión adecuada y asistencia médica  psicológica, y fue vigilada, protegida y cuidada en el lugar donde albergó la noche", indicó  la Senniaf en un comunicado. 

En tanto, la Sección de Familia del Área Metropolitana abrió una investigación de oficio por presunta comisión de delito de maltrato al menor en perjuicio de la niña de 10 años por los incidente ocurrido la noche de este viernes 12 de febrero de 2021, en el albergue infantil, ubicado en Tocumen.

La Senniaf reiteró que una vez se conoció el caso, el equipo técnico psicológico y trabajadores sociales brindaron la atención de forma inmediata a la menor de 10 años.

El hecho se registró la noche del viernes, cuando a través de una denuncia ciudadana, unidades de la Policía Nacional  y rescatistas de Topos Panamá ubicaron a la menor que se encontraba sobre el techo del Colegio Primer Ciclo Tocumen.

La niña de 10 años de edad intentó escapar del albergue Centro de Atención Integral (Fundación Chilibre Panamá), que está ubicado próximo al área, detallaron los rescatistas.

Este caso generó una ola de críticas entre la población que espera respuestas por parte de las autoridades, luego que una investigación de la subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional revelara supuestas irregularidades en el manejo y atención del menor en varios albergues del país. 

VEA TAMBIÉN: Rescatan a niña de 10 años que escapó de albergue subiendo al techo de un colegio en Tocumen

 Según el informe que será presentado ante el Ministerio Público este lunes 15 de febrero, el 90% de los albergues que fueron visitados no cuentan con recurso humano especializado técnicamente en el trabajo con niños, niñas y adolescentes.

Pocos de los albergues son de administración estatal y/o patronatos. El porcentaje mayor lo representan albergues cuyo objetivo es la supuesta protección y el acogimiento por época escolar.

Así mismo, las comisionadas y equipo técnico involucrado en la investigación aseguran que cuenta con evidencias concretas de abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad intelectual.

"La población de niños, niñas y adolescentes albergados con discapacidades, en base a las entrevistas realizadas a los administradores, no reciben atención especializada. La atención médica se circunscribe a algunas visitas de personal de los Centros de Salud del Minsa", detalla el informe. 

La Senniaf ha reiterado su compromiso en proteger y  salvaguardar los derechos de los menores al país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook