sociedad

'Sí es posible regresar a las escuelas', recalcan expertos en salud

Según los especialistas, es importante para la formación y bienestar de los niños regresar a la modalidad presencial.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los expertos dicen que los niños están perdiendo el intercambio entre pares y la socialización.

Los estudiantes panameños se preparan  para cursar su segundo año escolar a distancia a causa de la covid-19, un panorama que según los expertos puede cambiar al presencial con la orientación adecuada.

Versión impresa

La Sociedad Panameña de Pediatría expresó, a inicios de este mes, lo importante que es para el desarrollo  de los niños su retorno a las aulas, sobre todo ahora, debido a la situación que pasan  mucho más tiempo frente a las pantallas, perdiendo el intercambio entre pares y la socialización con estos.

"La Sociedad Panameña de Pediatría considera que es impostergable el regreso a las clases de forma presencial y puede colaborar con los planes de apertura segura  en los centros educativos, brindando sugerencias basadas en evidencias, documentos y experiencias mundiales, que les garanticen seguridad a niños y adolescentes", expuso el comité provisional del retorno escolar.

Esta postura la comparte el epidemiólogo Arturo Rebollón, quien considera que una capacitación extensiva a padres y docentes  es clave.

"Sí es posible regresar a las escuelas.  Hay que usar evidencia científica y educar a padres, maestros y niños para lograrlo", precisó.

Para Rebollón este debe ser el norte del país: Hacer todo lo posible para lograr educación de alta calidad y segura para maestros y estudiantes.

Por su parte, el infectólogo Néstor Sosa coincide en que es necesario desarrollar estrategias para el retorno de los niños en la modalidad presencial.

"Hay que buscar una estrategia para llevarlos de vuelta a la escuela en forma segura. Es importante para su formación y bienestar", expuso.

VEA TAMBIÉN: Procurador Eduardo Ulloa presenta renuncia en medio de escándalos del Gobierno

Sosa añadió que no en todos los países los niños han estado encerrados. Recalcó que, en estudios de brotes de la enfermedad en familias con niños, se ha visto menor incidencia de infección que entre los adultos. Aparte de lo  infrecuente de la enfermedad severa.

El año escolar comenzará el 1 de marzo y ya los funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca) han aclarado que el primer trimestre será  a distancia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook