sociedad

Sigue migración de estudiantes al sector público por la pandemia

Edwín García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), asegura que entre el 10% y el 40% de los estudiantes que están dentro de los 100 colegios afiliados a la Apcp no se conectaron a las clases virtuales en la primera semana de clases.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 1,500 estudiantes han migrado al sector público. Archivo.

Padres de familia y dueños de colegios particulares expresaron su preocupación ante la posible deserción de muchos estudiantes para este año lectivo 2020.

Versión impresa

Edwín García, presidente de la  Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), asegura que entre el 10% y el 40% de los estudiantes que están dentro de los 100 colegios afiliados a la Apcp no se conectaron a las clases virtuales en la primera semana de clases.

En ese sentido, García dijo que de igual forma se ha averiguado si los estudiantes fueron matriculados en algunas escuelas públicas por parte de sus padres y, aparentemente, no están registrados.

El Ministerio de Educación ha dicho que más de 1,500 estudiantes han sido trasladados de escuelas privadas al sector público.

Sin embargo, de acuerdo con García, la cantidad de jóvenes que no está dando clases en los colegios particulares supera esta cifra.

La situación es preocupante, ya que en medio de la pandemia se han hecho todos los esfuerzos por parte del Ministerio de Educación, planteles educativos y docentes para brindarles una enseñanza a los jóvenes pese a la crisis por el avance de la COVID-19 y lo que no se quiere es una deserción, agregó García.

"Sabemos que en cada hogar se vive una situación económica diferente, pero que a la vez se ha visto golpeada por la pandemia", añadió García.

Pero el Meduca mantiene abierta sus puertas para que aquel padre que no pueda continuar sus clases en los colegios particulares, lo haga en los públicos, dijo García .

VEA TAMBIEN: Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19.

García agregó que la asociación que él lidera se encuentra realizando una encuesta para tener datos más precisos de la cantidad de jóvenes que no está dando clases, ni en el sector público, ni en el privado.

Al tiempo que añadió que espera que en esta segunda semana de clases a distancia, se puedan conectar o recibir sus clases mediante los cuadernillos, más estudiantes.

Por su parte, Irma Ortíz, presidenta del colegio Isaac Rabin, consideró que el problema radica en que quizás muchos estudiantes no cuentan en este momento con todas las herramientas.

Por lo que sugirió que se realice una encuesta a nivel nacional para saber cómo se puede apoyar a los estudiantes para que migren del sector privado al público.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook