sociedad

Sigue migración de estudiantes al sector público por la pandemia

Edwín García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), asegura que entre el 10% y el 40% de los estudiantes que están dentro de los 100 colegios afiliados a la Apcp no se conectaron a las clases virtuales en la primera semana de clases.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 1,500 estudiantes han migrado al sector público. Archivo.

Padres de familia y dueños de colegios particulares expresaron su preocupación ante la posible deserción de muchos estudiantes para este año lectivo 2020.

Versión impresa

Edwín García, presidente de la  Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), asegura que entre el 10% y el 40% de los estudiantes que están dentro de los 100 colegios afiliados a la Apcp no se conectaron a las clases virtuales en la primera semana de clases.

En ese sentido, García dijo que de igual forma se ha averiguado si los estudiantes fueron matriculados en algunas escuelas públicas por parte de sus padres y, aparentemente, no están registrados.

El Ministerio de Educación ha dicho que más de 1,500 estudiantes han sido trasladados de escuelas privadas al sector público.

Sin embargo, de acuerdo con García, la cantidad de jóvenes que no está dando clases en los colegios particulares supera esta cifra.

La situación es preocupante, ya que en medio de la pandemia se han hecho todos los esfuerzos por parte del Ministerio de Educación, planteles educativos y docentes para brindarles una enseñanza a los jóvenes pese a la crisis por el avance de la COVID-19 y lo que no se quiere es una deserción, agregó García.

"Sabemos que en cada hogar se vive una situación económica diferente, pero que a la vez se ha visto golpeada por la pandemia", añadió García.

Pero el Meduca mantiene abierta sus puertas para que aquel padre que no pueda continuar sus clases en los colegios particulares, lo haga en los públicos, dijo García .

VEA TAMBIEN: Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19.

García agregó que la asociación que él lidera se encuentra realizando una encuesta para tener datos más precisos de la cantidad de jóvenes que no está dando clases, ni en el sector público, ni en el privado.

Al tiempo que añadió que espera que en esta segunda semana de clases a distancia, se puedan conectar o recibir sus clases mediante los cuadernillos, más estudiantes.

Por su parte, Irma Ortíz, presidenta del colegio Isaac Rabin, consideró que el problema radica en que quizás muchos estudiantes no cuentan en este momento con todas las herramientas.

Por lo que sugirió que se realice una encuesta a nivel nacional para saber cómo se puede apoyar a los estudiantes para que migren del sector privado al público.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook