sociedad

Sociedad Interamericana de Prensa: 130 periodistas mueren por COVID

La Sociedad Interamericana de Prensa también mostró su preocupación por la "fuerte caída" de sus ingresos que han sufrido los medios y por las "restricciones al ejercicio de la profesión" impuestas por algunos países en medio de la pandemia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Lápices Inmortales" es la campaña de la Sip en honor a periodistas caídos.

La muerte de 130 periodistas y personal que labora en medios de comunicación a causa de la COVID-19, el asesinato de 14 periodistas y la profunda crisis económica que atraviesa la industria periodística, resaltó en su informe anual la Sociedad Interamericana de Prensa (Sip).

Versión impresa

Al culminar su 76 Asamblea General, la Sip reconoció, con su Gran Premio a la Libertad de Prensa 2020, a los 130 periodistas y trabajadores de medios que murieron por coronavirus en el cumplimiento de su deber.

La Sociedad Interamericana de Prensa también mostró su preocupación por la "fuerte caída" de sus ingresos que han sufrido los medios y por las "restricciones al ejercicio de la profesión" impuestas por algunos países en medio de la pandemia.

Precisó que la dura situación económica que enfrentan los medios los ha colocado en riesgo de cerrar o en el peor de los casos, produjo ya su cierre definitivo.

No obstante, reconoció que gobiernos de todo el mundo han dispuesto de medidas para preservar la labor periodística como baluarte de la libertad de expresión y del debate democrático.

A pesar de esto, la Sip cuestionó que en el continente americano, varios gobiernos agravaron sus ataques y presiones sobre la prensa.

Lamentó el asesinato de 14 periodistas en los últimos seis meses, de los cuales, seis se reportaron en México, tres en Honduras, dos en Venezuela, uno en Barbados, uno en Brasil y uno en Colombia.

Lanzó una crítica a las autoridades colombianas debido a que cuatro de estos asesinatos prescribieron en este período y tres más lo harán antes de que finalice el año.

Para tocar las conciencias de los gobiernos y la sociedad sobre la gravedad de estos asesinatos, la Sip lanzó la campaña "Lápices Inmortales", con la cual rechaza la "impunidad que rodea a la mayoría de los crímenes contra periodistas".

"La falta de justicia incentiva más violencia, censura y autocensura, y de allí el lema que guía la acción de educación pública: "Las voces pueden ser silenciadas, pero la libertad es a prueba de balas", resaltó la declaración de la Sip.

Sobre Panamá, la Sip dijo que le preocupa las presiones económicas y legales contra medios y profesionales del sector.

VEA TAMBIÉN: Tras salida de Kenia Porcell, hay un 'cambio total' en la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público

Uno de los casos que más llamó la atención es el de Paraguay, en donde "la connivencia entre políticos y narcotráfico eleva el riesgo para quienes informan en la ciudad Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil".

Mientras que en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro agudizó la persecución y las detenciones arbitrarias en contra de los periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook