sociedad

[SONDEO] Alcaldes reciben respaldo ciudadano para mantener la ley seca

El 76% de los 1,500 votos en Facebook consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.

Leonardo Flores - Actualizado:

La mayoría de los alcaldes está en desacuerdo con suspender la ley seca.

La decisión de suspender de forma gradual la ley seca no solo mantiene enfrentada a las autoridades de los gobierno locales con los representantes del Ejecutivo, sino que también confronta la opinión de los panameños.

A pesar de que ayer viernes fue publicado en la Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 612 de 8 de mayo de 2020, en el que se permite la venta de licor para consumo en el hogar, algunos municipios del país emitieron decreto para mantener la prohibición de la venta y el consumo.

Ante dicha polémica, www.panamaamerica.com.pa realizó un sondeo -no científico- para conocer ¿quién tiene  la razón en cuánto al levantamiento gradual de la #LeySeca, los alcaldes o las autoridades de Salud?

El 51% de los 400 votos registrados en Twitter, consideran que la razón la tienen las autoridades de salud, mientras que el 49% dicen que son los alcaldes.

Sin embargo, la misma pregunta fue colocada en la red social de Facebook y los resultados fueron totalmente diferentes. El 76% de los 1,500 votos consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.

VEA TAMBIÉN: Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

A pesar de que el Ejecutivo permitió la venta de licor, las autoridades locales de los municipios de Panamá Oeste -Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos- informaron que mantendrán la prohibición de venta y consumo.

De igual forma sucedio en la provincia de Coclé, en donde los municipios de Aguadulce, Natá, La Pintada, Penonomé y Antón mantienen la prohibición. En toda la provincia de Veraguas también los municipios mantienen la prohibición.

Piramide de KelsenMuchos de los comentario recogidos en el sondeo hacen referencia a la Pirámide del Kelsen, la cual representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.

De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse éstas, dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía.

Basados en esta teoría muchos cuestionaban que los acuerdos firmados por los alcaldes no estaban por encima de los decretos ejecutivos. Mientras otras hacían referencias en que los alcaldes son las autoridades locales y pueden tomar ese tipo de decisiones en sus respectivas jurisdicciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook