sociedad

[SONDEO] Ciudadanía cree que Panamá no está lista para levantar cuarentena a finales de julio

El Ministerio de Salud (Minsa) prevé que la cuarentena podría levantarse a finales de julio, si cada 14 días se reabre un bloque de actividades como tienen estipulado las autoridades.

Fariza Gordón - Actualizado:

Al salir a la calle se debe usar las mascarillas y mantener el distanciamiento físico. Foto: EFE

 Aunque Panamá aún no está preparada para que se levante la cuarentena, es necesario reabrir los demás bloques de empresas para que se reactive la economía, a esta conclusión se llegó en un sondeo, no científico, realizado en redes sociales. 

Versión impresa

Y es que el Ministerio de Salud (Minsa) prevé que la cuarentena podría levantarse a finales de julio, si cada 14 días se reabre un bloque de actividades como  tienen estipulado las autoridades.

No obstante, esto dependerá de que el  número reproductivo de casos (RT)  esté por debajo de 1.

Al consultar en las redes sociales de Panamá América si estamos preparadados para que se levante la cuarentena a finales de julio la respuesta fue negativa.

En Twitter,  de las 1,740 personas que votaron, el  64% no está de acuerdo, mientras que el 36% opinó que sí.

VEA TAMBIÉN Ifarhu anuncia calendario de pagos de la beca universal y planilla global para la otra semana

Los seguidores en Facebook, coincidieron en esta votación, ya que de 747 votos,  el 77% no está de acuerdo con que se levante la cuarentena, frente a un 23% que votó de manera afirmativa.

Sin embargo, al leer los comentarios compartidos en las redes sociales las respuestas fueron diversas.

"Estamos ya tarde. En mi opinión, 56 días en aislamiento son más que suficientes para cortar la velocidad de contagio y concienciar a toda la población. Sabido es que tanto período de incubación más recobro difícilmente pasa de 30 días. Luego de ese tiempo hay otras afectaciones", planteó José Edilberto Gonzá.

Mientras que Verónica Samper no cree que se pueda decir que estamos preparados cuando aún no hay una vacuna para el virus.  "Sin embargo con la mayor precaución e higiene podemos seguir adelante.  La cuarentena ni el gobierno paga las deudas que tenemos".

VEA TAMBIÉN CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción

El pasado 13 de mayo se inició la apertura gradual de la actividad económica hacia la "nueva normalidad"; el primer bloque incluye comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos.

También comprende los servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aires acondicionados, ascensores, mantenimiento de piscina, la pesca artesanal y acuicultura industrial.

En total son seis bloques de diferentes tipos de actividades económicas, que abarcan la educación, el transporte aéreo, hoteles, restaurantes, bares, transporte no esencial (recreativo), ligas deportivas, entretenimiento y sitios de esparcimiento, tales como bares.

En el último bloque están las fiestas patronales, conciertos, carnavales y discotecas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook