sociedad

[SONDEO] Ciudadanía cree que Panamá no está lista para levantar cuarentena a finales de julio

El Ministerio de Salud (Minsa) prevé que la cuarentena podría levantarse a finales de julio, si cada 14 días se reabre un bloque de actividades como tienen estipulado las autoridades.

Fariza Gordón - Actualizado:

Al salir a la calle se debe usar las mascarillas y mantener el distanciamiento físico. Foto: EFE

 Aunque Panamá aún no está preparada para que se levante la cuarentena, es necesario reabrir los demás bloques de empresas para que se reactive la economía, a esta conclusión se llegó en un sondeo, no científico, realizado en redes sociales. 

Versión impresa

Y es que el Ministerio de Salud (Minsa) prevé que la cuarentena podría levantarse a finales de julio, si cada 14 días se reabre un bloque de actividades como  tienen estipulado las autoridades.

No obstante, esto dependerá de que el  número reproductivo de casos (RT)  esté por debajo de 1.

Al consultar en las redes sociales de Panamá América si estamos preparadados para que se levante la cuarentena a finales de julio la respuesta fue negativa.

En Twitter,  de las 1,740 personas que votaron, el  64% no está de acuerdo, mientras que el 36% opinó que sí.

VEA TAMBIÉN Ifarhu anuncia calendario de pagos de la beca universal y planilla global para la otra semana

Los seguidores en Facebook, coincidieron en esta votación, ya que de 747 votos,  el 77% no está de acuerdo con que se levante la cuarentena, frente a un 23% que votó de manera afirmativa.

Sin embargo, al leer los comentarios compartidos en las redes sociales las respuestas fueron diversas.

"Estamos ya tarde. En mi opinión, 56 días en aislamiento son más que suficientes para cortar la velocidad de contagio y concienciar a toda la población. Sabido es que tanto período de incubación más recobro difícilmente pasa de 30 días. Luego de ese tiempo hay otras afectaciones", planteó José Edilberto Gonzá.

Mientras que Verónica Samper no cree que se pueda decir que estamos preparados cuando aún no hay una vacuna para el virus.  "Sin embargo con la mayor precaución e higiene podemos seguir adelante.  La cuarentena ni el gobierno paga las deudas que tenemos".

VEA TAMBIÉN CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción

El pasado 13 de mayo se inició la apertura gradual de la actividad económica hacia la "nueva normalidad"; el primer bloque incluye comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos.

También comprende los servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aires acondicionados, ascensores, mantenimiento de piscina, la pesca artesanal y acuicultura industrial.

En total son seis bloques de diferentes tipos de actividades económicas, que abarcan la educación, el transporte aéreo, hoteles, restaurantes, bares, transporte no esencial (recreativo), ligas deportivas, entretenimiento y sitios de esparcimiento, tales como bares.

En el último bloque están las fiestas patronales, conciertos, carnavales y discotecas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook