sociedad

Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

Juan Antonio Ducruet no descarta que las decisiones en torno al tema levanten polémicas similares a las generadas por el contrato minero.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dijo Ducruet.

La elección de nuevas fuentes y reservorios  de agua para la sostenibilidad del Canal de Panamá y el abastecimiento de agua potable será una decisión compleja, que requerirá concertación nacional, advirtió el administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet.

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario, el estudio que solicitó el Canal de Panamá para explorar diferentes opciones tiene un horizonte de planificación de 2025 a 2050 y se culminó en septiembre, tras dos años de desarrollo.

El ejecutivo no descarta que las decisiones derivadas del mismo puedan levantar  polémicas similares a las experimentadas días atrás a causa del contrato minero.

"La decisión que se debe tomar tiene que ser una que nos asegure la sostenibilidad de nuestro Canal ampliado, primariamente, y de manera simbiótica, la sostenibilidad del crecimiento de la ciudad en el área transístmica ", comentó Ducruet.

El ingeniero destacó que el estudio ejecutado por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos dicta las directrices para cada uno de los componentes principales: gobierno, ACP e IDAAN.

"El estudio se refiere a escenarios relacionados a cuando  la población, que ahora está 2.5 millones en la ciudad, llegue a 6 millones y  al crecimiento del mercado de barcos que pasará dentro de 10 o 15 años por el Canal", precisó.

Recalcó que si bien  a las acciones no deben dárseles  más largas, "la decisión grande" no es un tema de presionar para que se apure, sobre todo considerando el aprendizaje que dejaron las manifestaciones de noviembre.

"El siguiente gran reto de Estado  es la sostenibilidad  hídrica del Canal y de las fuentes de abastecimiento para consumo humano.  A mediano y corto plazo se están tomando las medidas correspondientes para garantizar el acceso al agua", expuso.

Sin embargo, el director del IDAAN reconoció que ninguna decisión que se tome en este momento resolverá el Fenómeno del Niño de este año y probablemente, el siguiente, debido a que son variables que no se pueden controlar.

Ducruet no dejó de lado que el país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dado que los límites de los lagos, los marcan precisamente las potabilizadoras.

Semanas atrás, el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, puntualizó que el agua para consumo humano está por encima de la que usa para el funcionamiento de la vía interoceánica.

El diputado Juan Diego Vásquez, por su parte, reconoció que un tema tan complejo amerita diálogo, pero mostró su preocupación porque aún no ve acciones concretas hacia esa concertación.

"Hay que tomar el tiempo prudente para analizarlo, decidirlo y explicarlo. El primer paso es empezar a hablar del tema y crear los espacios de concertación pero  no he escuchado ninguna convocatoria del gobierno", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook