sociedad

Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

Juan Antonio Ducruet no descarta que las decisiones en torno al tema levanten polémicas similares a las generadas por el contrato minero.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dijo Ducruet.

La elección de nuevas fuentes y reservorios  de agua para la sostenibilidad del Canal de Panamá y el abastecimiento de agua potable será una decisión compleja, que requerirá concertación nacional, advirtió el administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet.

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario, el estudio que solicitó el Canal de Panamá para explorar diferentes opciones tiene un horizonte de planificación de 2025 a 2050 y se culminó en septiembre, tras dos años de desarrollo.

El ejecutivo no descarta que las decisiones derivadas del mismo puedan levantar  polémicas similares a las experimentadas días atrás a causa del contrato minero.

"La decisión que se debe tomar tiene que ser una que nos asegure la sostenibilidad de nuestro Canal ampliado, primariamente, y de manera simbiótica, la sostenibilidad del crecimiento de la ciudad en el área transístmica ", comentó Ducruet.

El ingeniero destacó que el estudio ejecutado por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos dicta las directrices para cada uno de los componentes principales: gobierno, ACP e IDAAN.

"El estudio se refiere a escenarios relacionados a cuando  la población, que ahora está 2.5 millones en la ciudad, llegue a 6 millones y  al crecimiento del mercado de barcos que pasará dentro de 10 o 15 años por el Canal", precisó.

Recalcó que si bien  a las acciones no deben dárseles  más largas, "la decisión grande" no es un tema de presionar para que se apure, sobre todo considerando el aprendizaje que dejaron las manifestaciones de noviembre.

"El siguiente gran reto de Estado  es la sostenibilidad  hídrica del Canal y de las fuentes de abastecimiento para consumo humano.  A mediano y corto plazo se están tomando las medidas correspondientes para garantizar el acceso al agua", expuso.

Sin embargo, el director del IDAAN reconoció que ninguna decisión que se tome en este momento resolverá el Fenómeno del Niño de este año y probablemente, el siguiente, debido a que son variables que no se pueden controlar.

Ducruet no dejó de lado que el país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dado que los límites de los lagos, los marcan precisamente las potabilizadoras.

Semanas atrás, el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, puntualizó que el agua para consumo humano está por encima de la que usa para el funcionamiento de la vía interoceánica.

El diputado Juan Diego Vásquez, por su parte, reconoció que un tema tan complejo amerita diálogo, pero mostró su preocupación porque aún no ve acciones concretas hacia esa concertación.

"Hay que tomar el tiempo prudente para analizarlo, decidirlo y explicarlo. El primer paso es empezar a hablar del tema y crear los espacios de concertación pero  no he escuchado ninguna convocatoria del gobierno", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Opinión El escepticismo en la medicina

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Sociedad Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Deportes Kroos sacó su varita mágica por última vez como madridista

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Suscríbete a nuestra página en Facebook