sociedad

Su novia lo esperaba en Panamá para casarse, pero está varado por el COVID-19 en Estados Unidos

Tenía planificado contraer nupcias en Panamá y ahora toda la ceremonia está cancelada, porque no ha podido regresar de Estados Unidos por el cierre de los aeropuertos por la pandemia mundial de coronavirus.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Federico del Bono, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, pide ayuda a las autoridades panameñas para retornar desde Estados Unidos, donde se encuentra varado desde hace más de 60 días junto a unas 140 personas, tras el cierre de los aeropuertos por la pandemia mundial de coronavirus.

Versión impresa

"Yo formo parte del grupo que quiere ser repatriado a Panamá, me puse ya en contacto desde el inicio de abril  con la Embajada de Panamá en Washington D.C. He hablado con ellos semanalmente, mantenemos una buena comunicación, pero lamentablemente ya estamos a casi 60 días desde el cierre del aeropuerto el pasado 22 de marzo y no hemos podido regresar", comentó en su red social.

Explicó que el pasado 13 de mayo fue sacado de su apartamento en Estados Unidos (EE.UU.), motivo que lo ha llevado a vivir en hoteles y albergues.

"Quiero regresar a Panamá, porque ahí tengo a mis padres y a mi novia que nos íbamos a casar a principio de julio, ya sabemos que la boda no se iba a poder dar, pero quiero pasar esta fecha con ellos, porque iba a ser el día más importante de nuestras vidas", precisó. 

El objetivo del video publicado por Federico del Bono es para solicitarle a las personas en Panamá que firmen la petición de repatriación, para que el Gobierno Nacional los ayude a través de la cancillería.

La petición electrónica afirma que "nuestro consulado en Estados Unidos mantiene información precisa de las personas afectadas. Por este medio les solicitamos su autorización y apoyo para  realizar vuelos humanitarios que repatriarán a panameños en EE.UU. motivados por la pandemia de COVID-19".

VEA TAMBIÉN: 

VEA TAMBIÉN: 

El pasado 30 de abril de 2020 se firmó el Decreto Ejecutivo No. 605 que autoriza y regula  vuelos humanitarios mientras dure el Estado de Emergencia  Nacional. Bajo este decreto Panamá, en colaboración con países europeos , realizó un vuelo humanitario con 229 nacionales. Desde la firma de este decreto, Panamá ha tenido cuatro oportunidades de  colaborar de la misma manera  con Estados Unidos, indica el documento donde se pide las firmas de respaldo.

La misión diplomática de Estados Unidos en Panamá ha realizado  ocho vuelos para repatriación  de ciudadanos norteamericanos varados en Panamá, cuatro de ellos posteriores a la firma del decreto. Estos vuelos han venido vacíos a Panamá, desperdiciando un valioso recurso. Adicionalmente, la gestión de vuelos  humanitarios desde Estados Unidos es más sencilla que la de vuelos desde Europa, porque este país permite la libre circulación y los aeropuertos principales están operando normalmente, explican en la la petición los panameños varados por el nuevo coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook