sociedad

Su novia lo esperaba en Panamá para casarse, pero está varado por el COVID-19 en Estados Unidos

Tenía planificado contraer nupcias en Panamá y ahora toda la ceremonia está cancelada, porque no ha podido regresar de Estados Unidos por el cierre de los aeropuertos por la pandemia mundial de coronavirus.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Federico del Bono, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, pide ayuda a las autoridades panameñas para retornar desde Estados Unidos, donde se encuentra varado desde hace más de 60 días junto a unas 140 personas, tras el cierre de los aeropuertos por la pandemia mundial de coronavirus.

Versión impresa


"Yo formo parte del grupo que quiere ser repatriado a Panamá, me puse ya en contacto desde el inicio de abril  con la Embajada de Panamá en Washington D.C. He hablado con ellos semanalmente, mantenemos una buena comunicación, pero lamentablemente ya estamos a casi 60 días desde el cierre del aeropuerto el pasado 22 de marzo y no hemos podido regresar", comentó en su red social.

Explicó que el pasado 13 de mayo fue sacado de su apartamento en Estados Unidos (EE.UU.), motivo que lo ha llevado a vivir en hoteles y albergues.

"Quiero regresar a Panamá, porque ahí tengo a mis padres y a mi novia que nos íbamos a casar a principio de julio, ya sabemos que la boda no se iba a poder dar, pero quiero pasar esta fecha con ellos, porque iba a ser el día más importante de nuestras vidas", precisó. 


El objetivo del video publicado por Federico del Bono es para solicitarle a las personas en Panamá que firmen la petición de repatriación, para que el Gobierno Nacional los ayude a través de la cancillería.


La petición electrónica afirma que "nuestro consulado en Estados Unidos mantiene información precisa de las personas afectadas. Por este medio les solicitamos su autorización y apoyo para  realizar vuelos humanitarios que repatriarán a panameños en EE.UU. motivados por la pandemia de COVID-19".

VEA TAMBIÉN: 

VEA TAMBIÉN: 


El pasado 30 de abril de 2020 se firmó el Decreto Ejecutivo No. 605 que autoriza y regula  vuelos humanitarios mientras dure el Estado de Emergencia  Nacional. Bajo este decreto Panamá, en colaboración con países europeos , realizó un vuelo humanitario con 229 nacionales. Desde la firma de este decreto, Panamá ha tenido cuatro oportunidades de  colaborar de la misma manera  con Estados Unidos, indica el documento donde se pide las firmas de respaldo.

La misión diplomática de Estados Unidos en Panamá ha realizado  ocho vuelos para repatriación  de ciudadanos norteamericanos varados en Panamá, cuatro de ellos posteriores a la firma del decreto. Estos vuelos han venido vacíos a Panamá, desperdiciando un valioso recurso. Adicionalmente, la gestión de vuelos  humanitarios desde Estados Unidos es más sencilla que la de vuelos desde Europa, porque este país permite la libre circulación y los aeropuertos principales están operando normalmente, explican en la la petición los panameños varados por el nuevo coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook