sociedad

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Las luchas sindicales han quedado en segundo plano, el sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales. Cortesía

Lo que empezó como un colectivo para defender los derechos de los trabajadores con el pasar de los años se ha convertido en una herramienta de manipulación contra el Gobierno en turno, los eternos dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) han desvirtuado su misión, pues en lugar de apoyar a los obreros, los utilizan a su favor.

Versión impresa

La abogada María Fábrega considera que el Suntracs ha olvidado que fue creado para proteger a sus afiliados y no a sus dirigentes.

"No escuchan a la fuerza laboral, los intimidan e incitan a actos como el ataque a un policía", aseveró en la red social X.

Estos comportamientos, a juicio de Fábrega, constituyen una desviación permanente de los fines para los cuales fue creado el Sindicato.

Además, representan causales de disolución de acuerdo con el artículo No. 68 de la Constitución que establece el marco legal para la formación y funcionamiento de estas entidades, subrayando que su objetivo es la defensa de los intereses de sus miembros y promoción de sus derechos labores y sociales.

Principios que se han ido disolviendo poco a poco, ya que, las luchas por mejores salarios y un ambiente laboral seguro han quedado en el pasado, el Sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición cuyo principal objetivo, frente al país, es oponerse a todo lo que proponga el Órgano Ejecutivo.

La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) interpuso una demanda de disolución en su contra basada en análisis jurídico y técnico que evidencia que "bajo la fachada de una organización sindical se han cometido reiterados actos de extorsión, violencia, estafa, abusos de poder y uso indebido de recursos".

La ministra Jackeline Muñoz aclaró que esta acción no afectará a los trabajadores de la construcción, al contrario, se busca que puedan ejercer su derecho a agremiarse sin ningún tipo de presión.

Reacciones

El expresidente Ernesto Pérez Balladares respaldó la decisión del Mitradel.

"Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del Suntracs que no representa a toda la fuerza laboral de la construcción", dijo en X.

Los dirigentes de este colectivo, por su parte, han catalogado la demanda como un acto de persecución, afirmando que irán hasta las últimas instancias legales para que sea resuelta a su favor.

Saúl Méndez, uno de sus máximos dirigentes, partió el sábado a Bolivia, desde donde advirtió que la lucha seguirá. También dijo que es un perseguido político.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook