sociedad

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Las luchas sindicales han quedado en segundo plano, el sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales. Cortesía

Lo que empezó como un colectivo para defender los derechos de los trabajadores con el pasar de los años se ha convertido en una herramienta de manipulación contra el Gobierno en turno, los eternos dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) han desvirtuado su misión, pues en lugar de apoyar a los obreros, los utilizan a su favor.

Versión impresa

La abogada María Fábrega considera que el Suntracs ha olvidado que fue creado para proteger a sus afiliados y no a sus dirigentes.

"No escuchan a la fuerza laboral, los intimidan e incitan a actos como el ataque a un policía", aseveró en la red social X.

Estos comportamientos, a juicio de Fábrega, constituyen una desviación permanente de los fines para los cuales fue creado el Sindicato.

Además, representan causales de disolución de acuerdo con el artículo No. 68 de la Constitución que establece el marco legal para la formación y funcionamiento de estas entidades, subrayando que su objetivo es la defensa de los intereses de sus miembros y promoción de sus derechos labores y sociales.

Principios que se han ido disolviendo poco a poco, ya que, las luchas por mejores salarios y un ambiente laboral seguro han quedado en el pasado, el Sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición cuyo principal objetivo, frente al país, es oponerse a todo lo que proponga el Órgano Ejecutivo.

La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) interpuso una demanda de disolución en su contra basada en análisis jurídico y técnico que evidencia que "bajo la fachada de una organización sindical se han cometido reiterados actos de extorsión, violencia, estafa, abusos de poder y uso indebido de recursos".

La ministra Jackeline Muñoz aclaró que esta acción no afectará a los trabajadores de la construcción, al contrario, se busca que puedan ejercer su derecho a agremiarse sin ningún tipo de presión.

Reacciones

El expresidente Ernesto Pérez Balladares respaldó la decisión del Mitradel.

"Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del Suntracs que no representa a toda la fuerza laboral de la construcción", dijo en X.

Los dirigentes de este colectivo, por su parte, han catalogado la demanda como un acto de persecución, afirmando que irán hasta las últimas instancias legales para que sea resuelta a su favor.

Saúl Méndez, uno de sus máximos dirigentes, partió el sábado a Bolivia, desde donde advirtió que la lucha seguirá. También dijo que es un perseguido político.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook