sociedad

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Las luchas sindicales han quedado en segundo plano, el sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales. Cortesía

Lo que empezó como un colectivo para defender los derechos de los trabajadores con el pasar de los años se ha convertido en una herramienta de manipulación contra el Gobierno en turno, los eternos dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) han desvirtuado su misión, pues en lugar de apoyar a los obreros, los utilizan a su favor.

Versión impresa

La abogada María Fábrega considera que el Suntracs ha olvidado que fue creado para proteger a sus afiliados y no a sus dirigentes.

"No escuchan a la fuerza laboral, los intimidan e incitan a actos como el ataque a un policía", aseveró en la red social X.

Estos comportamientos, a juicio de Fábrega, constituyen una desviación permanente de los fines para los cuales fue creado el Sindicato.

Además, representan causales de disolución de acuerdo con el artículo No. 68 de la Constitución que establece el marco legal para la formación y funcionamiento de estas entidades, subrayando que su objetivo es la defensa de los intereses de sus miembros y promoción de sus derechos labores y sociales.

Principios que se han ido disolviendo poco a poco, ya que, las luchas por mejores salarios y un ambiente laboral seguro han quedado en el pasado, el Sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición cuyo principal objetivo, frente al país, es oponerse a todo lo que proponga el Órgano Ejecutivo.

La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) interpuso una demanda de disolución en su contra basada en análisis jurídico y técnico que evidencia que "bajo la fachada de una organización sindical se han cometido reiterados actos de extorsión, violencia, estafa, abusos de poder y uso indebido de recursos".

La ministra Jackeline Muñoz aclaró que esta acción no afectará a los trabajadores de la construcción, al contrario, se busca que puedan ejercer su derecho a agremiarse sin ningún tipo de presión.

Reacciones

El expresidente Ernesto Pérez Balladares respaldó la decisión del Mitradel.

"Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del Suntracs que no representa a toda la fuerza laboral de la construcción", dijo en X.

Los dirigentes de este colectivo, por su parte, han catalogado la demanda como un acto de persecución, afirmando que irán hasta las últimas instancias legales para que sea resuelta a su favor.

Saúl Méndez, uno de sus máximos dirigentes, partió el sábado a Bolivia, desde donde advirtió que la lucha seguirá. También dijo que es un perseguido político.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook