sociedad

Tarifas eléctricas se mantienen sin aumentos para 2025

Un total de 8,416 reclamos por fallas eléctricas se presentaron hasta el mes de octubre.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tres empresas han sido sancionadas por deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Tras los constantes apagones y quejas por el servicio de energía eléctrica en el país, el presidente José Raúl Mulino anunció que se comunicó con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) para suspender la actualización de dichos montos.

Versión impresa

El mandatario recalcó que no habrá aumento en las tarifas hasta que las empresas mejoren el servicio.

“Estén tranquilos que no viene la luz cara a partir del próximo mes”, indicó a la población.

De acuerdo al informe suministrado por el Ejecutivo, la única entidad que contempla un incremento mínimo del 0.09, es decir, menos del 1%, es la empresa de Distribución Eléctrica Chiriqui S.A. (EDECHI) perteneciente al conglomerado Naturgy.

El resto, la empresa de Distribución Eléctrica Metro - Oeste (EDEMET) y Elektra Noreste S.A (ENSA), mantiene el monto del pliego tarifario vigente hasta la fecha.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Mulino ha criticado fuertemente la calidad del servicio de electricidad en el país e incluso prometió implementar medidas rigurosas para ordenar dicha situación.

En este sentido, a las empresas del grupo Naturgy se les aplicó una multa por el orden de los 14 millones de dólares por incumplir las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad.

Mientras que, a ENSA se le impuso una sanción de 7,3 millones de dólares por irregularidades en el servicio durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

Según la Asep, las tres empresas penalizadas deberán aplicar un crédito a favor de los clientes afectados.

Hasta octubre de 2024, la entidad recibió un total de 8,416 reclamos por fallas eléctricas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook