sociedad

Tejada: Panamá busca tener una alerta Amber como la de EE.UU.

De acuerdo con el ministro de Gobierno, la plataforma ya se encuentra a un 100 %.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Roger Tejada se reunió esta semana con fiscales del Ministerio Público. Foto: Cortesía

La plataforma de alerta Amber ya se encuentra a un 100 %, informó el ministro de Gobierno, Roger Tejada.

Versión impresa

Esta semana, Tejada se reunió con fiscales del Ministerio Público, quienes participaron de una capacitación al respecto.

La capacitación forma parte del proceso de puesta en marcha de la alerta Amber y  es un trabajo en conjunto con el Ministerio Público (MP), el Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Ministerio de Seguridad (Minseg).

"Esta capacitación va a dar pie de inicio a la entrada inminente del sistema tecnológico de alerta Amber. Los fiscales podrán manejar la plataforma", comentó.

De acuerdo con Tejada, la alerta Amber ya está dispuesta, es una realidad y hará la diferencia para cuidar a los niños.

El ministro recalcó que la alerta la activará el Ministerio Público, luego que los padres interpongan la denuncia respectiva sobre secuestro o rapto del niño o niña.

El jefe del ministerio de Gobierno recordó que se han realizado cuatro activaciones de esta alerta en Panamá, con dos resultados positivos y dos que siguen bajo investigación judicial.

"Las notificaciones serán en celulares, medios radiales y televisivos, además de los corredores, buses. Será una fuente de orgullo para los panameños. Queremos una alerta como la de Estados Unidos", agregó.

La alerta tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de las personas menores de edad en casos de ausencia, sustracción, secuestro, extravío o privación ilegal de libertad cuando se presuma o no la comisión de algún hecho punible  ocurrido en el país.

Debe decretarse desde el momento en que se tenga noticia de la desaparición, rapto, sustracción o secuestro, y el periodo de duración de la difusión de esta no puede ser menor de cinco horas ni mayor de 24 horas, y si es necesario ampliar las horas, se debe emitir una nueva alerta, incluyendo información adicional del caso, señala la Ley.

Desde la sanción de la Ley en el 2021, abogados, la sociedad civil, activistas de derechos humanos y de los menores de edad han manifestado la urgencia  de una rápida implementación de la alerta Amber.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook