Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Teléfonos fijos y públicos desaparecen lentamente

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Teléfonos fijos y públicos desaparecen lentamente

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Teléfonos públicos son vandalizados con frecuencia.

Teléfonos públicos son vandalizados con frecuencia.

A medida que pasan los años, la tecnología arrincona más a los medios tradicionales de comunicación entre las personas, es decir, los teléfonos fijos y públicos.

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Hubo una reducción en minutos salientes de 336 millones 581 mil 170 en llamadas locales.

Al tiempo que en el mismo periodo, los minutos salientes de las llamadas nacionales cayeron 82 millones 996 mil 412 y en las de tipo internacional, la baja fue de 113 millones 102 mil 480.

Las cifras no deberían extrañar, tomando en consideración la cantidad de teléfonos fijos versus las líneas móviles.

VEA TAMBIÉN: Principio de especialidad en el caso de Ricardo Martinelli debe ser determinado por un juez en Estados Unidos

En 2015, los abonados móviles sumaban un total de 5 millones 741 mil 929 y en 2019, subió a 5 millones 599 mil 005. Mientras que los abonados a la red fija pasó de 630 mil 39 en el 2015 a 741 mil 249 en 2019.

'

17.6%


es el porcentaje de penetración y crecimiento de las líneas fijas en operación por cada 100 habitantes.

741


mil 269 líneas existen actualmente en operación en todo el país.

La tecnología también ha golpeado duramente a los históricos teléfonos públicos. Entre los años 2015 y 2019, hubo un total de 6 millones de minutos salientes menos en llamadas locales, 1 millón 64 mil 338 en llamadas nacionales y 348 mil 601 en las internacionales.

Organismos internacionales indican que la denominada "Era de los Smartphones" mantiene al punto de la extinción a las líneas telefónicas residenciales y a los teléfonos públicos.

En Panamá, las empresas telefónicas reconocen que la "Era de los Samrtphones" ha obligado al corte de una importante cantidad de líneas fijas y de teléfonos públicos, los cuales sobreviven, en su mayoría, en lugares remotos del interior del país.

Panamá fue el penúltimo país de América Latina que entró a la era de los teléfonos celulares en el año 1996, pero esta tecnología ha avanzado notablemente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".