sociedad

Tercer ola de contagios: autoridades de la CSS se preparan para contrarrestar la covid-19

Las autoridades han tomado como referencias lo que está ocurriendo en otros países, en donde una tercera y hasta cuarta ola de rebrotes, ha llevado a confinar nuevamente a la población.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades de la CSS dieron a conocer estrategias ante posible incremento de casos de covid-19.

Panamá no está exenta de tener una tercera ola de contagios de covid-19, tal cual está ocurriendo en otros países de Europa, que incluso ha llevado a confirmar nuevamente a la población.

Versión impresa

A raíz de esas informaciones internacionales y del análisis de diferentes expertos, el director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés aseguró que están tomando medidas para poder atender a los pacientes en caso de que se dé un tercer rebrote en el país. 

“Ya tenemos una estrategia que tiene una serie de pasos y que se irán poniendo en marcha en la medida en que se comiencen a presentar este incremento en el número de casos. Es importante que la población lo sepa, porque no estamos exentos de que eso también suceda en Panamá”, dijo

Las autoridades han explicado que siempre han mantenido un número de unidades de cuidados intensivos y de camas de UCI necesarias para atención del covid-19.

 

"Llegamos a tener 105 camas de cuidados intensivos, en este momento contamos con 80 camas y en realidad solo tenemos 20 pacientes con coronavirus, sin embargo, el resto de las camas están habilitadas por si tenemos un aumento de pacientes, que esperamos que no suceda así", manifestó Jorge Ng Chinkee, director médico encargado del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Durante los meses de diciembre 2020 y enero 2021, según explicó Ng Chinkee, contaron con la capacidad del hospital en un 100% y lograron brindar la atención a los pacientes, por lo que instó a la población su apoyo para que no se dé un aumento en el número de casos.

Medidas de bioseguridad
Lau Cortés explicó que ante este posible escenario, lo que las personas pueden hacer en primer lugar, es mantener la observancia estricta de las medidas de bioseguridad, utilizar mascarillas en todo momento y aquellos que puedan usar una pantalla facial es muy buena decisión, lavarse las manos con agua y jabón, uso de alcohol, mantener el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

“Estamos muy preocupados por lo que pueda suceder en las próximas actividades que pueden ocasionar movilización de gente a diversas partes del país, por lo tanto le suplicamos a la población que no hay mejor prevención que la pueda hacer usted mismo por usted, en consecuencia continuamos observando las medidas de bioseguridad mientras tanto, nosotros nos estamos preparando y esperemos que no sea necesario lo que estamos haciendo, pero en caso de que se requiera, estamos preparados”, resaltó.

VEA TAMBIÉN: Denuncian la devastación de más de 50 hectáreas de bosques primarios del Parque Nacional Santa Fe

Señaló que para evitar esta situación, es necesario realizar una serie de acciones entre ellas continuar con la trazabilidad de barrido a fin de identificar a las personas que estén positivas y no lo sepan o aquellos que tengan síntomas y son positivos, a fin de poder aislar a las personas que tienen el virus para evitar que lo sigan transmitiendo.

"Tenemos que pensar que así como está ocurriendo en otros países, también puede suceder en Panamá y por eso, nosotros estamos adelantándonos, haciendo previsiones de más camas hospitalarias y revisando nuestras unidades de cuidados intensivos y habilitando más espacios”, expresó Lau Cortés.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook