sociedad

Terpel lanza oficialmente su fundación en Panamá

Terpel Panamá lanzó su fundación oficialmente en la escuela República de Colombia en San Miguelito.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Terpel lanza oficialmente su fundación en Panamá

La importancia de una educación de calidad y su impacto en niños y jóvenes estudiantes, fue el tema central del lanzamiento oficial de la Fundación Terpel Panamá en la escuela República de Colombia en San Miguelito.

Versión impresa

La compañía de combustible decidió traer a nuestro país la fundación, que ya tiene más de 18 años de experiencia en Colombia, donde ha beneficiado a más de un millón y medio de personas.

En Panamá, desde el segundo semestre de 2022, momento en el cual empezaron a implementarse los programas de calidad educativa liderados por la fundación, más de 1.700 estudiantes de las provincias de Panamá Oeste, Colón, Chiriquí y la Comarca Guna Yala han sido beneficiados.

Prueba de lo anterior, fue la presencia de algunos estudiantes de dichas zonas, quienes compartieron con la comunidad educativa e invitados especiales, lo que habían aprendido y cómo les motivan los nuevos planes y espacios.

Los estudiantes se refirieron al programa de Aulas Interactivas, que busca cerrar las brechas digitales en el acceso al conocimiento y que actualmente está funcionando en Puerto Obaldía, Comarca Guna Yala y en Ciudad de Panamá, beneficiando a más de 1000 estudiantes; Diseña el Cambio, una de las iniciativas de innovación social educativa más relevantes, que ya está implementado en las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste, beneficiando a más de 480 estudiantes, y Aventura de Letras, activo en Puerto Obaldía, Comarca Guna Yala y en Ciudad de Panamá, donde a través de bibliotecas escolares compuestas por 800 títulos literarios y bajo un enfoque diferencial, se busca fortalecer la pasión por la lectura en niños y adolescentes.

De hecho, estudiantes del C.E.B.G. Altos de San Francisco en La Chorrera hablaron sobre su innovador proyecto, "Divertitazos" que enseña por medio de tazos, formando sílabas y vocales para fortalecer las habilidades de lectoescritura.

En el caso de la escuela República de Colombia, donde se aprovechó para presentar los resultados de los programas implementados, se inauguró el programa de Aulas Interactivas y el salón Aventura de Letras.

De acuerdo con Oscar Sosa, director de la Fundación Terpel Panamá, se eligió la escuela República de Colombia para implementar los programas y develar el logo de la fundación, porque sintieron que en ese centro educativo podían mostrar los alcances de la fundación en la Ciudad de Panamá.

"Nuestro objetivo como fundación es contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa; es una ampliación más del brazo social de la compañía, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país", expresó.

Sosa explicó que una vez se implementan los programas en las escuelas, se trabaja con un proceso metodológico donde se entrena a docentes y se mantiene un acompañamiento de mediano y largo plazo.

“En Terpel creemos que la educación es el vehículo más eficiente para contribuir con el progreso del país. Estamos convencidos de que a través de la educación es posible mejorar el bienestar de las personas y desarrollar soluciones, innovadoras y sostenibles, que nos permitan convertir a Panamá en el Hub de bienestar de la región y del mundo: si queremos un mundo mejor, la educación es el camino”, dijo Gustavo Rodríguez, gerente general de Terpel Panamá, encargado de la presentación oficial.

Según la empresa, en el 2023 la Fundación Terpel Panamá continuará ampliando estratégicamente sus programas de calidad educativa para que cada vez sean más las niñas, niños, jóvenes y docentes que empiecen a construir el futuro de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook