sociedad

Trabajos para renovar la imagen del Fuerte de San Lorenzo continúan

Los materiales que se han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del castillo.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:
El Castillo de San Lorenzo fue uno de los más imponentes centros de defensa militar del istmo de Panamá del siglo XVI al XVIII. Cortesía

El Castillo de San Lorenzo fue uno de los más imponentes centros de defensa militar del istmo de Panamá del siglo XVI al XVIII. Cortesía

El Castillo San Lorenzo, el Real de Chagres, recupera poco a poco su brillo, a la vez que refuerza la seguridad para quienes son seducidos por su mística y belleza.

Versión impresa
Portada del día

Durante los últimos meses se han realizado diferentes intervenciones para rescatarlo del peligro en el que se encontraba.

El arquitecto Domingo Varela recalcó que en varias zonas, la maleza y las raíces de los árboles habían causado serias afectaciones.

Este es el caso del muro sur, donde la selva se ha tomado gran parte y está ocasionando problemas.

El proyecto ha incluido trabajos en los muros, puentes, patio de amas y bóvedas del fuerte.

En el caso de los muros, el criterio fue dejar las mamposterías mejor conservadas. Cada muro iba diciendo cómo actuar, recalcó el experto.

También se intervino la losa de la plataforma alta y el hornabeque, la cual presentaba fracturas y estaba afectada por la humedad.

"Todavía no hemos terminado con esta intervención. Hay que darle un acabado menos blanco, sencillamente se colocó un manto impermeable, aunque muchas personas cuando lo ven piensan que se tiró una losa nueva. Este trabajo ha favorecido enormemente la conservación de las bóvedas", dijo Varela en un webinar de la SPIA.

Una de las bóvedas con mayores afectaciones era la 11, mientras que en otras, debido a la humedad y falta de ventilación, había una alta condición de insalubridad, por lo que fue necesario el uso de abanicos industriales para que los obreros pudiera trabajar.

Por otra parte, Varela destacó que los materiales que han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del fuerte, a excepción de algunos productos químicos que no existían para esa época.

"Es permitida la utilización de materiales nuevos siempre y cuando no afecten a las estructuras existentes. Hemos trabajado con lo de siempre, cal arena y agua", agregó.

Entre las obras que aún quedan por ejecutar están la estabilización de la ladera sur, la cual ha presentado fallas y requiere consolidación, así como trabajos en el patio, en la parte hidráulica.

También se constituirá un museo en las bóvedas 7, 8,9 10, el cual no tendrá aire acondicionado sino que apelará a la circulación natural del aire de la zona.

Con respecto al estudio de las restauraciones previas en el fuerte, Varela dijo que las intervenciones son obvias, pero lamenta que a veces no queda información de esas actuaciones, lo que a su juicio ha sido un mal que se ha repetido en muchos monumentos.

"Se actúa sobre el monumento, pero no queda evidencia del material o porqué se hizo", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook