sociedad

Trabajos para renovar la imagen del Fuerte de San Lorenzo continúan

Los materiales que se han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del castillo.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El Castillo de San Lorenzo fue uno de los más imponentes centros de defensa militar del istmo de Panamá del siglo XVI al XVIII. Cortesía

El Castillo San Lorenzo, el Real de Chagres, recupera poco a poco su brillo, a la vez que refuerza la seguridad para quienes son seducidos por su mística y belleza.

Versión impresa

Durante los últimos meses se han realizado diferentes intervenciones para rescatarlo del peligro en el que se encontraba.

El arquitecto Domingo Varela recalcó que en varias zonas, la maleza y las raíces de los árboles habían causado serias afectaciones.

Este es el caso del muro sur, donde la selva se ha tomado gran parte y está ocasionando problemas.

El proyecto ha incluido trabajos en los muros, puentes, patio de amas y bóvedas del fuerte.

En el caso de los muros, el criterio fue dejar las mamposterías mejor conservadas. Cada muro iba diciendo cómo actuar, recalcó el experto.

También se intervino la losa de la plataforma alta y el hornabeque, la cual presentaba fracturas y estaba afectada por la humedad.

"Todavía no hemos terminado con esta intervención. Hay que darle un acabado menos blanco, sencillamente se colocó un manto impermeable, aunque muchas personas cuando lo ven piensan que se tiró una losa nueva. Este trabajo ha favorecido enormemente la conservación de las bóvedas", dijo Varela en un webinar de la SPIA.

Una de las bóvedas con mayores afectaciones era la 11, mientras que en otras, debido a la humedad y falta de ventilación, había una alta condición de insalubridad, por lo que fue necesario el uso de abanicos industriales para que los obreros pudiera trabajar.

Por otra parte, Varela destacó que los materiales que han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del fuerte, a excepción de algunos productos químicos que no existían para esa época.

"Es permitida la utilización de materiales nuevos siempre y cuando no afecten a las estructuras existentes. Hemos trabajado con lo de siempre, cal arena y agua", agregó.

Entre las obras que aún quedan por ejecutar están la estabilización de la ladera sur, la cual ha presentado fallas y requiere consolidación, así como trabajos en el patio, en la parte hidráulica.

También se constituirá un museo en las bóvedas 7, 8,9 10, el cual no tendrá aire acondicionado sino que apelará a la circulación natural del aire de la zona.

Con respecto al estudio de las restauraciones previas en el fuerte, Varela dijo que las intervenciones son obvias, pero lamenta que a veces no queda información de esas actuaciones, lo que a su juicio ha sido un mal que se ha repetido en muchos monumentos.

"Se actúa sobre el monumento, pero no queda evidencia del material o porqué se hizo", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook