sociedad

Tráfico de migrantes se esconde detrás de oleadas que entran al país

El ministro de Seguridad de Panamá prometió blindar la frontera al flujo irregular de migrantes, para combatir a 'criminales' que trafican personas.

Adiel Bonilla - Publicado:

Mirones pidió a sus homólogos una solución regional al flujo de migrantes, en reunión con la representación de Estados Unidos. Foto de Víctor Arosemena

En un encuentro regional que se realiza en Panamá, 7 países representados cerraron fila ayer en contra del mal llamado "flujo controlado de migrantes" en ruta hacia Estados Unidos, al cual calificaron como el drama real del "tráfico de personas" por redes criminales que explotan a estos viajeros.

Versión impresa

La declaración conjunta fue validada por el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, quien le agregó advertencias a las organizaciones que lucran con viajeros que pasan también por nuestro país.

"Desde Panamá le enviamos un mensaje alto y claro a las organizaciones criminales que trafican con personas. Y el mensaje es: No los vamos a aceptar; no los aceptaremos en ninguna de nuestras naciones y vamos a implementar las medidas que tengamos que implementar para que estos criminales que trafican personas no continúen utilizando nuestros territorios con esta finalidad", manifestó el ministro de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Cambios constitucionales, educación y desarrollo nacional

Rolando Mirones se mostró radical en su desacuerdo con la política de flujos controlados, que fue tolerada por la administración de expresidente Juan Carlos Varela.

Dijo que la crisis humanitaria de movimientos masivos de migrantes que atraviesan territorios hacia Norteamérica, muchos de ellos extracontinentales (de países de África y Asia), a menudo esconde de la opinión pública la actividad irregular que hay detrás, "donde delincuentes lucran" con el traslado de estas personas.

Mirones reveló que en esta larga y peligrosa travesía, desde Ecuador o Brasil, hasta la frontera de México con Estados Unidos, las víctimas terminan pagando a "coyotes" y otros usureros, entre 25 mil y 50 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: El caso de la Caja de Ahorros, todo una vil mentira

Y reiteró que Panamá no permitirá más esta actividad.

Dijo que seguir tolerantes a los flujos de grupos que ingresan por nuestra frontera con Colombia, y ayudarles hasta cruzar la frontera con Costa Rica, equivale a participar del trasiego de drogas.

"Hablar de 'flujos controlados' es el equivalente a que fuéramos a buscar la cocaína a la frontera con Colombia y la pasáramos hasta Costa Rica, para evitar problemas", comparó.

VEA TAMBIÉN: MEF: Reactivación económica mejorará imagen del país

Solución regional

Las declaraciones del ministro de Seguridad se dieron en el primer día de trabajo de la Reunión de Ministros y Secretarios de Seguridad del Triángulo Norte y Sur de Centroamérica y Estados Unidos, que inició ayer teniendo a Panamá como país anfitrión, y que hoy continúa con una gira por Darién.

Participan los gobiernos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Panamá, en una iniciativa que surgió en 2018, pero que hace un mes (en Washington), se dio la participación de nuestro país por primera vez.

El enviado del presidente Donald Trump, el secretario Interino de Seguridad de EE.UU., Kevin McAleenan, valoró el esfuerzo en la creación de este grupo, y dijo que el flujo irregular de migrantes es un problema regional, que requiere de soluciones regionales.

VEA TAMBIÉN: 235 mil unidades de jamón nacional serán vendidos en las naviferias

"Tremenda conversación hubo en el día de hoy", expresó McAleenan al cabo de la primera jornada de trabajo de ministros de seguridad de la región.

El director de Migración de Colombia, Christian Kruger, coincidió en que este problema no se puede abordar de manera individual por cada país. "Al ser un delito transnacional, tenemos que trabajar de manera conjunta. No hacemos nada de manera individual. Si trabajamos de manera coordinada, estoy seguro de que vamos a tener éxito en desarticular estas redes de tráfico de migrantes", expresó el colombiano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook