sociedad

Transición hacia la nueva ciudad universitaria

Para 2049, la Universidad de Panamá tendrá nueva sede.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

El campus central de la Universidad de Panamá está compuesto por 83 edificios. Archivo

Unas 65 hectáreas de tierra necesita la Universidad de Panamá (UP) para la construcción de la nueva Ciudad Universitaria, una propuesta del presidente José Raúl Mulino que cuenta con el aval de las autoridades superiores.

Versión impresa

Actualmente, los terrenos otorgados a dicha infraestructura se ubican en la Vía Centenario al lado de la Ciudad de la Salud, no obstante, su lejanía representa un reto para las autoridades.

Por tanto, se prevé la construcción de una nueva vía de acceso desde Clayton hasta el sector de Chivo Chivo con la finalidad de reducir el congestionamiento vehicular.

El rector de la UP, Eduardo Flores, indicó a Panamá América, que el traslado de la unidad académica tendrá un costo aproximado de $4 mil millones de dólares y su ejecución puede durar entre 20 y 25 años.

"Es un proceso, poco a poco, cosa que a mí me parece bien", afirmó Flores.

Haciendo un cálculo, se podría decir que para el 2049 la Universidad de Panamá tendrá nueva sede principal.

El trasladado de facultades a la nueva estructura, según Flores, se hará por etapas, iniciando con las facultades de enfermería y medicina, ya que esta última necesita, desde hace años, la construcción de un nuevo edificio.

"Vamos a hacer un plan maestro para trasladar toda la Universidad hacia allá, pero empezaremos con estas dos facultades, y después seguiremos con las demás facultades de Ciencias de la Salud", señaló el rector de la UP.

Se planea, hasta el momento, que las próximas facultades a trasladar sean: Biología, Psicología y Farmacia.

De acuerdo al presidente Mulino, las nuevas instalaciones además de salones contarán con dormitorios para que los jóvenes del interior del país puedan estudiar en la ciudad capital.

Aún no se tiene un monto específico de alquiler, pero el Ejecutivo mencionó que se asegurará de que el precio sea accesible.

Tras la mudanza, las instalaciones actuales, ubicadas en la Vía Transistmica, funcionarán como una universidad de postgrados que albergará a los institutos de investigaciones.

Reelección

Con respecto al proyecto de ley que busca eliminar la reelección inmediata de los rectores en universidades públicas, Eduardo Flores destacó la importancia de la autonomía universitaria, mencionando que cualquier cambio en los procedimientos de elección de las autoridades universitarias debe respetar este principio consagrado en la Constitución de la República.

Por lo tanto, advirtió que la aprobación del proyecto de ley podría afectar este principio y sentar un precedente que limite la capacidad de autogobierno de las universidades estatales del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook