sociedad

Transportistas de equipo pesado solicitan reactivar su economía

Para este sector comercial de equipo pesado, las provincias más afectadas con esta situación económica son Panamá Oeste y parte de los transportistas de Panamá Centro.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Muchos sectores se han visto afectados, desde los dueños de los camiones de equipo pesado, como los choferes y mecánicos.

Las asociaciones y cooperativas de los transportistas de equipo pesado de Panamá Oeste se sienten preocupados ante la situación económica que enfrenta el país, toda vez que desde antes de la pandemia ya se sentían afectados por la crisis, y ahora en medio del COVID-19 muchos están desesperados.

Versión impresa

Edward Sanjur, vicepresidente de la Asociación de Camioneros de Panamá Oeste y de Cosmuto RL, destacó que aunque se están abriendo algunos proyectos de descentralización que tienen que ver con el Estado, no se les está tomando en cuenta, pese a que han realizado innumerables acciones con cartas que le han enviado, tanto al Ministerio de la Presidencia como al Ministro del MOP Rafael Sabonge, sin respuesta.

"Muchos sectores de esta actividad se han visto afectados, desde los dueños de los camiones de equipo pesado, como los choferes, los mecánicos, además unas dos mil familias que dependen directamente de un camión fuera de las que han sufrido las repercusiones", destacó Sanjur.

Añadió Sanjur que las grandes empresas multinacionales y extranjeras los han ido sacando del mercado y muchas de ellas han tenido innumerables escándalos.

"Desde hace 5 años venimos organizándonos para que nos tomen en cuenta porque con esos megaproyectos las riquezas al final deben quedar en el pueblo panameño y terminan llevándoselas estas empresas extranjeras", precisó.

Asegura que estos meses de confinamiento con las actividades paralizadas, algunos pudieron sostener a sus familias con pequeños ahorros, mientras que otros, con creatividad utilizaron sus equipos para transportar mercancía agrícola hacia algunas provincias, sin embargo, se dieron algunos problemas con los salvoconductos, porque se les otorgaron como transportistas y cuando se dedicaron comercializar los productos tenían problemas en los retenes.

Representantes de la cooperativa Cosmuto RL aseguran que quieren formar parte de esa reactivación económica, ya que son aptos y capaces para emprender cualquier trabajo que se les asigne en su rubro.

Destacaron que no quieren bonos ni subsidios, ya que lo que necesitan es trabajo, porque son la clase pujadora del país, de ellos depende los llanteros, mecánicos, chapisteros incluso las fondas.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos establece reglas para el tratamiento de los créditos modificados

Se han reunido con representantes del Ipacoop en medio de la pandemia, para buscar alternativas que los ayuden a poder buscar los ingresos para sus hogares, pero se sienten estancados.

Esperan que el Gobierno Nacional a cargo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, que tiene la gestión de ayudar a las cooperativas, busque los mecanismos para que ellos también puedan entrar en ese programa de reactivación económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook