sociedad

Transportistas quieren que sus deudas pasen a bancos estatales

Desde el pasado 2 de diciembre, los transportistas solicitaron el presidente Laurentino Cortizo una reunión para ver de que forma el gobierno puede ayudarles a superar la crisis económica que enfrentan.

Francisco Paz - Publicado:

Directivos de Cotradin están preocupados por sus compañeros. Foto de archivo

Los transportistas del interior del país todavía no han recibido respuesta del Órgano Ejecutivo, luego que solicitaran reunirse con el presidente Laurentino Cortizo para ver cómo se les ayuda ante la difícil situación que están pasando, debido a la Covid-19.

Versión impresa

Este era un mes del cual el transportista dependía, por el movimiento comercial, para darle días libres y productos para las cenas navideña de los conductores, pero la limitante en la cantidad de pasajeros que pueden llevar y las fechas de cuarentena total que se avecinan, trastocó todo.

"Sí es cierto que algunos conductores abusan con llenar los buses, pero señores, los comercios están llenos, hasta las abarroterías de los chinos están llenas y no guardan medidas de bioseguridad y a ellos no les hacen nada", comentó Luis Rodríguez, presidente del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin).

Las restricciones impuestas por la pandemia, ha limitado la debida operación de los buses, menguando los ingresos que puedan percibir, lo que hace imposible que cumplan con sus compromisos con los bancos y financieras.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

"En todas las provincias se han metido en esa deuda y han hipotecado sus casas y sus terrenos y ya las financieras están llamando y no tenemos capacidad ahora mismo", alertó.

Solicitaron reunirse con Cortizo, a inicios de mes, para ver si se pueden plantear soluciones como que les den los contratos por concesión, se les otorguen préstamos blandos o los bancos estatales les compren las deudas adquiridas por la compra de flotas nuevas.

Por el momento, casi todas las organizaciones que pertenecen a Cotradin se han pronunciado, con excepción de las de la provincia de Coclé, que se reunirán el próximo domingo, en forma virtual y Chiriquí, que aglutina a la mayoría de las empresas que conforman el consejo.

Este encuentro, que sería presencial, debió realizarse el pasado 17 de diciembre, pero fue aplazado debido al repunte de casos de Covid-19 que experimenta el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook