sociedad

Transportistas  quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

Belys Toribio - Actualizado:

Tantos los transportista selectivos como los colectivos están padeciendo los efectos de COVID-19. Foto: Archivo

Gremios transportistas advierten que a la fecha aún no han sido tomados en cuenta en el Plan Panamá Solidario, ayuda social para quienes sufran afectaciones económicas por la crisis sanitaria del COVID-19.

Versión impresa

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

Por lo tanto, hacen un llamado a las autoridades y ponen a disposición su experiencia en función de que no haya un juega vivo y que le llegue la ayuda a quienes realmente lo necesitan.

Debido a las restricciones de movilidad de la población ha disminuido la demanda del servicio de transporte y aunado al temor de los conductores de contagiarse del virus han cesado labores.

Las rutas interprovinciales como Darién, David, Chitré y otras, no están operando en la actualidad y en el caso del sector selectivo, son muy pocas unidades las que están prestando el servicio.

VEA TAMBIÉN: Transportarse es un dilema para el personal de salud 

Reyes explicó que tienen un gran porcentaje de conductores que están en la población de riesgo y que tienen temor de contagiarse de coronavirus, pero algunos por necesidad aún continúan brindando el servicio.

Los transportistas viven del día a día y algunos conductores del sector están preocupados debido a que tienen vehículos con financiamiento.

Es un sector que el 85% tiene prestamos con bancos, aseguró el vocero.

"Hay una afectación generalizada en toda la cadena del sector. Propietarios de buses, conductores, ayudantes, mecánicos, talleres y venta de repuestos", añadió por su parte el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin).

El gremio resaltó que se está prestando el servicio en los sectores y provincias hasta donde le es posible.

Sin embargo, destacan que el transporte público no ha parado, pero la poca demanda de los usuarios, la cuarentena y la situación que vive el país producto del COVIOD-19, son fuerzas mayores que prácticamente han logrado detener el sector.

VEA TAMBIÉN: Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena 

"Estaremos vigilantes de cualquier entrevista televisada, donde se presenten representantes del Gobierno a explicar el tema, y coordinaré una llamada para puntualizar qué requisitos debemos presentar para el registro de solicitud de reconocimiento de las afectaciones económicas que esta crisis ha representado y representa al sector, y nuestra inclusión en los programas de apoyo económico, que diseña la "mesa económica", creada por el Ejecutivo", detalla una misiva firmada por Martín Franco presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y Jaime Abrahams Aguilar presidente de Cotradin.

En la primera etapa de la crisis el transporte, tanto selectivo como colectivo estuvo operando con bastante regularidad, pero una vez comenzaron a poner en práctica medidas como el toque de queda, las restricciones de circulación y más recientemente, la cuarentena absoluta, la situación se ha vuelto más pesada para todo el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook