sociedad

Transportistas  quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

Belys Toribio - Actualizado:

Tantos los transportista selectivos como los colectivos están padeciendo los efectos de COVID-19. Foto: Archivo

Gremios transportistas advierten que a la fecha aún no han sido tomados en cuenta en el Plan Panamá Solidario, ayuda social para quienes sufran afectaciones económicas por la crisis sanitaria del COVID-19.

Versión impresa

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

Por lo tanto, hacen un llamado a las autoridades y ponen a disposición su experiencia en función de que no haya un juega vivo y que le llegue la ayuda a quienes realmente lo necesitan.

Debido a las restricciones de movilidad de la población ha disminuido la demanda del servicio de transporte y aunado al temor de los conductores de contagiarse del virus han cesado labores.

Las rutas interprovinciales como Darién, David, Chitré y otras, no están operando en la actualidad y en el caso del sector selectivo, son muy pocas unidades las que están prestando el servicio.

VEA TAMBIÉN: Transportarse es un dilema para el personal de salud 

Reyes explicó que tienen un gran porcentaje de conductores que están en la población de riesgo y que tienen temor de contagiarse de coronavirus, pero algunos por necesidad aún continúan brindando el servicio.

Los transportistas viven del día a día y algunos conductores del sector están preocupados debido a que tienen vehículos con financiamiento.

Es un sector que el 85% tiene prestamos con bancos, aseguró el vocero.

"Hay una afectación generalizada en toda la cadena del sector. Propietarios de buses, conductores, ayudantes, mecánicos, talleres y venta de repuestos", añadió por su parte el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin).

El gremio resaltó que se está prestando el servicio en los sectores y provincias hasta donde le es posible.

Sin embargo, destacan que el transporte público no ha parado, pero la poca demanda de los usuarios, la cuarentena y la situación que vive el país producto del COVIOD-19, son fuerzas mayores que prácticamente han logrado detener el sector.

VEA TAMBIÉN: Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena 

"Estaremos vigilantes de cualquier entrevista televisada, donde se presenten representantes del Gobierno a explicar el tema, y coordinaré una llamada para puntualizar qué requisitos debemos presentar para el registro de solicitud de reconocimiento de las afectaciones económicas que esta crisis ha representado y representa al sector, y nuestra inclusión en los programas de apoyo económico, que diseña la "mesa económica", creada por el Ejecutivo", detalla una misiva firmada por Martín Franco presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y Jaime Abrahams Aguilar presidente de Cotradin.

En la primera etapa de la crisis el transporte, tanto selectivo como colectivo estuvo operando con bastante regularidad, pero una vez comenzaron a poner en práctica medidas como el toque de queda, las restricciones de circulación y más recientemente, la cuarentena absoluta, la situación se ha vuelto más pesada para todo el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook