sociedad

Transportistas rechazan nuevo intento de regular plataformas

Se trata del anteproyecto 185 presentado por Abel Becker, del PRD, que está por ser considerado en la comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea.

Francisco Paz - Actualizado:

El Sindicato de Conductores de Taxis Urbanos, que lidera Mitsy Viso, realizó la denuncia. Foto: Víctor Arosemena

Un nuevo intento de regular las plataformas tecnológicas de la información y comunicación en el servicio de Taxis de Lujo en la Asamblea Nacional, ha puesto en alerta a organizaciones de transportistas.

Versión impresa

Se trata del anteproyecto 185 presentado por el diputado Abel Becker, el pasado 31 de enero, que está pendiente de ser considerado en la comisión de Comunicación y Transporte.

El Sindicato de Conductores de Taxis Urbanos se pronunció en contra del proyecto y afirmó que este documento no se ampara bajo la ley de transporte y,  por tanto, no tiene asidero jurídico. 

El equipo legal de los transportistas sostuvo que la iniciativa viola la ley de transporte, porque la plataforma tecnológica solo comunica la necesidad de un usuario del servicio de transporte.

“Que los padres de la patria quieran regular o establecer las plataformas de manera legal nos parece un exabrupto jurídico”, planteó uno de los abogados del sindicato.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extenderá descuento de 30% en 170 medicamentos

Agregó que estas plataformas tienen capital extranjero y la ley es clara de que el servicio de transporte solo lo pueden explotar nacionales.

“Nos están quitando el pan de la boca para dárselo a los extranjeros”, comentó.

Sobre este tema, que no es la primera vez que se lleva al debate, los transportistas advirtieron que hay otras esferas que deben intervenir, como el Código de Trabajo, bajo la cual deben operar las empresas que ofrecen servicios de alquiler de taxis en el ejercicio de las relaciones laborales con los ciudadanos que realizan la contratación.

Finalmente, realizaron la observación de que estas plataformas están evadiendo al fisco con su funcionamiento, sin que exista una regulación para tal finalidad, que tiene que proceder, al juicio de ellos, del Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook