Skip to main content
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno extenderá descuento de 30% en 170 medicamentos

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / Descuentos / Gobierno / Medicinas / Salud

Panamá

Gobierno extenderá descuento de 30% en 170 medicamentos

Actualizado 2023/02/13 19:00:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La ley de medicamentos permite prorrogar medidas de este tipo, sin embargo, se desconoce si el descuento ha surtido efecto en la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son principios activos, por lo que la lista es superior a los 170 medicamentos. Foto ilustrativa

Son principios activos, por lo que la lista es superior a los 170 medicamentos. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

  • 2

    Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

  • 3

    Se solidarizan con monseñor Rolando Álvarez, tras condena de 26 años

Sin conocer todavía si ha dado los resultados esperados, la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos recomendará al Presidente la extensión por seis meses adicionales del descuento de 30% en 170 medicamentos.

La rebaja del 30% en los medicamentos fue aprobada por el presidente Cortizo desde el pasado 15 de agosto y por un periodo de seis meses prorrogables, que vencen este miércoles, 15 de febrero.

El presidente se acogió al artículo 106 de la Ley 1 de 2001 general de medicamentos que permite al Gobierno establecer precios topes a estos productos, a fin de preservar el interés superior del consumidor.

La promulgación de este decreto provocó protestas y hasta una demanda en la Corte Suprema  por parte de los propietarios de farmacias pequeñas que lo catalogaron de peligroso para el devenir de sus negocios.

Fue el 29 de agosto del año pasado, cuando el abogado Víctor Baker Revelo presentó ante la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo, la demanda de nulidad contra el decreto No.87 y la resolución No.82, que contempla el descuento en una lista de 170 medicamentos.

El abogado esperaba que la Corte Suprema admitiera las dos peticiones para que  se suspendieran los efectos del decreto y la resolución, sin embargo, a la fecha no ha habido un pronunciamiento por parte del Órgano Judicial. 

El descuento fue una respuesta del Gobierno a uno de los motivos de las protestas que paralizaron al país el pasado mes de julio, que es el alto costo de las medicinas en las farmacias privadas, en comparación con otras naciones, incluyendo las latinoamericanas.

Esto se conjuga con la falta de medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud (Minsa) que obliga a los pacientes a tener que comprarlos o esperar a que las instituciones antes citadas se abastezcan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Las autoridades buscan a los reponsables del ataque contra un joven de 18 años. Foto.Policía Nacional

Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años

Goodman comenzó con canciones suaves de adoración. Foto: Grupo Epasa

Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático

Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".