sociedad

Gobierno extenderá descuento de 30% en 170 medicamentos

La ley de medicamentos permite prorrogar medidas de este tipo, sin embargo, se desconoce si el descuento ha surtido efecto en la población.

Francisco Paz - Actualizado:

Son principios activos, por lo que la lista es superior a los 170 medicamentos. Foto ilustrativa

Sin conocer todavía si ha dado los resultados esperados, la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos recomendará al Presidente la extensión por seis meses adicionales del descuento de 30% en 170 medicamentos.

Versión impresa

La rebaja del 30% en los medicamentos fue aprobada por el presidente Cortizo desde el pasado 15 de agosto y por un periodo de seis meses prorrogables, que vencen este miércoles, 15 de febrero.

El presidente se acogió al artículo 106 de la Ley 1 de 2001 general de medicamentos que permite al Gobierno establecer precios topes a estos productos, a fin de preservar el interés superior del consumidor.

La promulgación de este decreto provocó protestas y hasta una demanda en la Corte Suprema  por parte de los propietarios de farmacias pequeñas que lo catalogaron de peligroso para el devenir de sus negocios.

Fue el 29 de agosto del año pasado, cuando el abogado Víctor Baker Revelo presentó ante la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo, la demanda de nulidad contra el decreto No.87 y la resolución No.82, que contempla el descuento en una lista de 170 medicamentos.

El abogado esperaba que la Corte Suprema admitiera las dos peticiones para que  se suspendieran los efectos del decreto y la resolución, sin embargo, a la fecha no ha habido un pronunciamiento por parte del Órgano Judicial. 

El descuento fue una respuesta del Gobierno a uno de los motivos de las protestas que paralizaron al país el pasado mes de julio, que es el alto costo de las medicinas en las farmacias privadas, en comparación con otras naciones, incluyendo las latinoamericanas.

Esto se conjuga con la falta de medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud (Minsa) que obliga a los pacientes a tener que comprarlos o esperar a que las instituciones antes citadas se abastezcan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook