Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tras alto porcentaje de pacientes recuperados, Panamá espera poder salir del segundo repunte de casos de covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá

Tras alto porcentaje de pacientes recuperados, Panamá espera poder salir del segundo repunte de casos de covid-19

Actualizado 2021/02/04 08:23:19
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Actualmente a nivel mundial los casos activos se encuentran en 42.2%, mientras que en Panamá alcanzan 10.74%, un porcentaje mucho menor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico en la lucha contra la covid-19.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico en la lucha contra la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacuna de AstraZeneca tiene un "gran impacto" en reducir la transmisión de la covid-19

  • 2

    Panamá contabiliza 322,201 contagios de covid-19 y 5,339 muertes en más de diez meses de pandemia

  • 3

    Amplían capacidad para atender pacientes covid-19 en Veraguas con el traslado de un hospital campaña

 Panamá presenta un alto porcentaje de pacientes recuperados en comparación al resto del mundo, esto lo pone en camino a salir del segundo oleaje o repunte de casos de covid-19.

Y es que de acuerdo con un informe suministrado  por el Ministerio de Salud (Minsa),  Panamá es el tercer país de la región con mejor capacidad diagnóstica al reportar un gran número de pruebas realizadas, lo que ha permitido detectar mayor cantidad de pacientes positivos, sus contactos y realizar las intervenciones sanitarias y cortar la cadena contagio.

En el mundo muchos países han experimentado tres y hasta cuatro olas de contagios, sin embargo, en Panamá, gracias a las estrategias implementadas en estos momentos se está saliendo de un segundo oleaje.

Actualmente a nivel mundial los casos activos se encuentran en 42.2%, mientras que en Panamá alcanzan 10.74%, un porcentaje mucho menor.

De igual forma, los casos de recuperados en el mundo se sitúan en un 55.6%, sin embargo, el porcentaje es mucho más alto, alcanzando un 87.61%.

Panamá presenta, hasta este 3 de febrero, una cifra de 283,298 pacientes recuperados de covid-19 de un total de 323,382 casos acumulados.

En tanto que la positividad en el territorio nacional es de 11.9%. En cuanto a la letalidad, a nivel global se registra un 2.2%, mientrasque en el territorio panameño se ubica en 1.65%.

A pesar de las múltiples críticas por algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y por el propio Ministerio de Salud en el transcurso de estos más de 10 meses de pandemia en el país, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre ha asegurado que muchas de estas medidas se han tomado para poder contar con un mejor control de la enfermedad.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico y han brindado una respuesta positiva en cuanto a la detección temprana de los casos.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 76,611 casos de covid-19 y 1,336 muertes en lo que va del 2021

Y esto a su vez, ha sido favorable al momento de detectar a los contactos, poder hacerle pruebas de hisopados e incluso aislar a aquel ciudadano que resulte positivo a la covid-19, de manera tal que no se propague aún más la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el inicio de la pandemia y luego de los análisis realizados por los científicos se determinó que el contacto directo con personas enfermas, era una de las principales causas de contagios, es por esto que se obligó a utilizar la mascarilla y se han mantenido todas las medidas de bioseguridad a nivel mundial, para que las personas puedan recuperarse sin tener que contagiar a más personas, aunado a esto la colocacion de la vacuna a pesar de que no garantiza una inmunidad de la enfermedad, por el momento, minimiza la posibilidad de que las personas se contagien de manera severa, es decir que la enfermedad puede darles pero de manera más leve y puedan sobrevivir.

Aún es necesario evitar las aglomeraciones y guardar una sana distancia de dos metros entre las personas e incluso a pesar de no ser obligatorio todavía, se esta solicitando que para mayor protección se utilice la pantalla facial, no solo en el transporte público, sino también cada vez que las personas salgan de sus hogares, ya que está comprobado que las probabilidades de contagio son menores con su uso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".