Skip to main content
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tras alto porcentaje de pacientes recuperados, Panamá espera poder salir del segundo repunte de casos de covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá

Tras alto porcentaje de pacientes recuperados, Panamá espera poder salir del segundo repunte de casos de covid-19

Actualizado 2021/02/04 08:23:19
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Actualmente a nivel mundial los casos activos se encuentran en 42.2%, mientras que en Panamá alcanzan 10.74%, un porcentaje mucho menor.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico en la lucha contra la covid-19.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico en la lucha contra la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacuna de AstraZeneca tiene un "gran impacto" en reducir la transmisión de la covid-19

  • 2

    Panamá contabiliza 322,201 contagios de covid-19 y 5,339 muertes en más de diez meses de pandemia

  • 3

    Amplían capacidad para atender pacientes covid-19 en Veraguas con el traslado de un hospital campaña

 Panamá presenta un alto porcentaje de pacientes recuperados en comparación al resto del mundo, esto lo pone en camino a salir del segundo oleaje o repunte de casos de covid-19.

Y es que de acuerdo con un informe suministrado  por el Ministerio de Salud (Minsa),  Panamá es el tercer país de la región con mejor capacidad diagnóstica al reportar un gran número de pruebas realizadas, lo que ha permitido detectar mayor cantidad de pacientes positivos, sus contactos y realizar las intervenciones sanitarias y cortar la cadena contagio.

En el mundo muchos países han experimentado tres y hasta cuatro olas de contagios, sin embargo, en Panamá, gracias a las estrategias implementadas en estos momentos se está saliendo de un segundo oleaje.

Actualmente a nivel mundial los casos activos se encuentran en 42.2%, mientras que en Panamá alcanzan 10.74%, un porcentaje mucho menor.

De igual forma, los casos de recuperados en el mundo se sitúan en un 55.6%, sin embargo, el porcentaje es mucho más alto, alcanzando un 87.61%.

Panamá presenta, hasta este 3 de febrero, una cifra de 283,298 pacientes recuperados de covid-19 de un total de 323,382 casos acumulados.

En tanto que la positividad en el territorio nacional es de 11.9%. En cuanto a la letalidad, a nivel global se registra un 2.2%, mientrasque en el territorio panameño se ubica en 1.65%.

A pesar de las múltiples críticas por algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y por el propio Ministerio de Salud en el transcurso de estos más de 10 meses de pandemia en el país, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre ha asegurado que muchas de estas medidas se han tomado para poder contar con un mejor control de la enfermedad.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico y han brindado una respuesta positiva en cuanto a la detección temprana de los casos.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 76,611 casos de covid-19 y 1,336 muertes en lo que va del 2021

Y esto a su vez, ha sido favorable al momento de detectar a los contactos, poder hacerle pruebas de hisopados e incluso aislar a aquel ciudadano que resulte positivo a la covid-19, de manera tal que no se propague aún más la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el inicio de la pandemia y luego de los análisis realizados por los científicos se determinó que el contacto directo con personas enfermas, era una de las principales causas de contagios, es por esto que se obligó a utilizar la mascarilla y se han mantenido todas las medidas de bioseguridad a nivel mundial, para que las personas puedan recuperarse sin tener que contagiar a más personas, aunado a esto la colocacion de la vacuna a pesar de que no garantiza una inmunidad de la enfermedad, por el momento, minimiza la posibilidad de que las personas se contagien de manera severa, es decir que la enfermedad puede darles pero de manera más leve y puedan sobrevivir.

Aún es necesario evitar las aglomeraciones y guardar una sana distancia de dos metros entre las personas e incluso a pesar de no ser obligatorio todavía, se esta solicitando que para mayor protección se utilice la pantalla facial, no solo en el transporte público, sino también cada vez que las personas salgan de sus hogares, ya que está comprobado que las probabilidades de contagio son menores con su uso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".