Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Sociedad / Tras escándalo de abusos en albergues infantiles, se refuerzan controles en los CAIPI

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Tras escándalo de abusos en albergues infantiles, se refuerzan controles en los CAIPI

Además de que se endurecen los controles sanitarios y administrativos para garantizar la atención integral de los infantes, se incluyen denuncias penales por malos manejos del subisidio estatal.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 01/3/2021 - 12:00 am
El Mides y la Senniaf son duramente criticados por el escándalo de abusos en albergues infantiles regentados por el Estado.

El Mides y la Senniaf son duramente criticados por el escándalo de abusos en albergues infantiles regentados por el Estado.

Abuso a menores / Controles / Coronavirus en Panamá / Mides

Luego del escándalo de abusos en los albergues infantiles regentados por el Estado, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reforzó los controles oficiales en los Centros de Atención Integral de la Primera Infancia (CAIPI).

Aunque la derogación del Decreto Ejecutivo 107 de diciembre de 2016 y la promulgación del Decreto Ejecutivo 64 de 26 de febrero de 2021 señala que busca facilitar la reapertura y operación de los CAIPI en medio de la pandemia, la nueva norma incluye controles estrictos para evitar abusos contra los niños.

Señala que la reforma busca "agilizar y simplificar" los requisitos exigidos para la reapertura y operación de los CAIPI, cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud.

Los CAIPI se clasifican en los de carácter comunitario, que administra el Mides, los gubernamentales, a cargo de instituciones públicas y los privados, en manos de personas naturales o jurídicas.

No obstante, deja claro que el Mides es el rector de todos los CAIPI, sean públicos o privados, y que en coordinación con los ministerios de Educación y Salud velarán porque se manejen de manera adecuada.

Para este fin se creó la Dirección de Servicios de Protección Social (DISPROS) del Mides que velará porque los infantes que allí acuden sean tratados con estándares de calidad, que se les respeten sus derechos humanos y coordinar los asuntos pedagógicos, salud y nutrición de los niños, entre otros.

La DISPROS deberá cerrar cualquier CAIPI que no cumpla con los requerimientos de administración exigidos por las autoridades, para lo cual se apoyará en las instituciones vinculadas al tema.'


El personal que se nombre en los CAIPI deberá cumplir con los requerimientos legales de idoneidad vigentes para cada una de las especializaciones.

El Mides mantendrá un coordinador en las direcciones provinciales y comarcales que tendrá la responsabilidad de ser el enlace con los CAIPI para "supervisar" el cumplimiento de los estándares de calidad en la atención a los niños.

VEA TAMBIÉN: Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

También el Mides deberá estar vigilante de la adecuación y mantenimiento de los CAIPI, que se nombre personal idóneo, que el subsidio se utilice para la correcta alimentación de los infantes y el acompañamiento de las familias de los menores para para que la crianza sea positiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El administrador de los CAIPI que, por mal manejo o falta de ejecución, permita que se le acumule el subsidio del Estado será suspendido y denunciado penalmente, si el caso lo amerita.

La alimentación de los menores debe estar contemplada en un menú y dictada por un nutricionista dietista idóneo, la cual será individualizada dependiendo de las necesidades.

Se revisará el peso y la talla de cada infante.

VEA TAMBIÉN: La Canasta Básica Tecnológica ampliará plan para garantizar la conectividad de los estudiantes

Y las instalaciones en donde funcionen los CAIPI deberán ser exclusivas para el uso de niños y en ellas no deberán realizarse actividades "nocivas, peligrosas o perjudiciales".

La norma obliga a los CAIPI a adecuar sus planes pedagógicos y metodológicos para garantizar que los niños con discapacidad tengan acceso a condiciones necesarias que les permitan integrarse a la sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Confabulario

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraude

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Dìa

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".