Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Último domingo de cuarentena, autoridades advierten que es necesario seguir las medidas de bioseguridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentena / Medidas / Panamá / Pandemia

Panamá 

Último domingo de cuarentena, autoridades advierten que es necesario seguir las medidas de bioseguridad

Actualizado 2021/02/28 17:33:16
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Hubo una disminución en los nuevos casos, y esto a su vez generó dos efectos secundarios: una caída del 30% de indicadores y la cantidad de hospitalizados y muertes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades de salud panameñas han advertido que todas estas medidas de flexibilización, pueden cambiar si el comportamiento de la ciudadanía no es el adecuado y no siguen las medidas de bioseguridad. Foto:Cortesía

Autoridades de salud panameñas han advertido que todas estas medidas de flexibilización, pueden cambiar si el comportamiento de la ciudadanía no es el adecuado y no siguen las medidas de bioseguridad. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo

  • 2

    Más de 450 personas aprehendidas por violar la cuarentena total en Herrera este año

  • 3

    Policía Nacional retiene a 71 personas por violar cuarentena total en Herrera

Este es el último domingo de cuarentena en el país, para las provincias de Panamá y Panamá Oeste desde el pasado 1 de diciembre de 2020 cuando el Gobierno Nacional anunció la medida, para poder mitigar los casos de la covid-19.

Han sido tres meses de cuarentena total de fines de semana y en medio de la época de verano muchos panameños aprovecharan para hacer ciertas actividades que a raíz del encierro, habían quedado suspendidas. 

Desde que se dio la apertura de las playas, ríos y balnearios, a pesar de solo poder ser utilizados los días de semana, muchos panameños empezaron a salir y disfrutar en su burbuja familiar.

No obstante, es necesario recordar que las autoridades de salud panameñas han advertido que toda esta flexibilización, pueden cambiar si el comportamiento de la ciudadanía no es el adecuado y no siguen las medidas de bioseguridad.

Aunado a esto, las cifras de contagio, así como la de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos no debe aumentar.

El médico y epidemiólogo Arturo Rebollón ha manifestado que la cuarentena de fin de año e inicios de enero 2021 dio los resultados esperados.

La cuarentena que inició los fines de semana de diciembre de 2020 que se complementó con el cierre total del 4 al 14 de enero de 2021, logró alcanzar la tendencia que estaban esperando con la baja movilidad de las personas. 

El efecto directo es que hubo una disminución en los nuevos casos, y esto a su vez generó dos efectos secundarios: una caída del 30% de indicadores y la cantidad de hospitalizados y muertes.

VEA TAMBIÉN: ¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Detalló que al disminuir la cantidad de los casos nuevos por debajo de 10 mil, representó a su vez una caída de los casos activos por debajo de 40 mil, mientras que los de hospitalizados por primera vez en las últimas ocho semanas disminuyó en un poco más de 200 pacientes y las muertes estuvieron por debajo de 300 personas.

Hasta ayer el Minsa había reportado, 664 casos positivos nuevos y 11 defunciones por covid-19. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".