Skip to main content
Trending
Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
Trending
Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un hospital desfasado, la génesis del problema que arrasa con la reputación del hospital Nicolás A. Solano

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Nicolás Alejo Solano / La Chorrera / Ministerio de Salud / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Un hospital desfasado, la génesis del problema que arrasa con la reputación del hospital Nicolás A. Solano

Actualizado 2022/08/28 15:37:07
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La demora en los departamentos y la saturación de los servicios son las quejas más comunes en el cuarto de urgencia, además de los tiempos de espera y la escasez de medicamentos e insumos para la atención de los pacientes hospitalizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La demanda deja en evidencia la agonía que sufre el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera. Foto: Archivos

La demanda deja en evidencia la agonía que sufre el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disminuye porcentaje de personas que apoya las huelgas y manifestaciones

  • 2

    ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

  • 3

    Panamá inicia acercamientos para traer al país aerolíneas mexicanas de bajo costo

Una sala de urgencias repleta de adultos mayores, niños, mujeres embarazadas que aguardan horas por atención, así como la falta de insumos o medicamentos, lideran la lista de quejas que arrasan con la reputación del único hospital en la provincia de Panamá Oeste.

La génesis del problema radica en que la provincia está frente a un hospital desfasado y es una realidad que se manifiesta a través de la insatisfacción de los pacientes con el servicio que presta, reconoce el director regional de Salud de Panamá Oeste, Kevin Cedeño.

El hospital Nicolás Alejo Solano de La Chorrera es un hospital de segundo nivel de atención que fue planificado para unos 20 años cuando la población de Panamá Oeste no superaba los 100 mil habitantes, hoy con creces atiende a una población que supera los 600 mil habitantes.

La demora en los departamentos y la saturación de los servicios son las quejas más comunes en el cuarto de urgencia, además de los tiempos de espera, sostiene Cedeño.

En el cuarto de urgencia atienden 9 médicos en dos turnos de seis horas con un promedio de atención de más 15 pacientes, lo que equivale a 130 a 200 pacientes por turnos, más de 600  a 800 pacientes por días, fuera de los pacientes hospitalizados, señala el médico.

La demanda también deja en evidencia la agonía que sufre el hospital que cuenta con una estructura diseñada para 254 camas y que aguarda, desde hace varios años, por una inversión que lo lleve a convertirse en un hospital de tercer nivel que le permita instalar más de 450 a 500 nuevas camas.

El hospital Nicolás A. Solano tampoco cuenta con salas especializadas para atención de endocrinología, neurocirugía y otras atenciones de primer nivel. Igualmente, urge la contratación de más especialistas básicos como urgenciólogos, médicos de medicina interna, psiquiatras, pediatras, ginecólogos.

Cedeño reconoce un déficit en la atención y de insumos, sobre todo para la atención de pacientes con enfermedades crónicas y obstétricas. La escasez de recursos es un hecho, cuando en las últimas semanas, la administración solicitó a la población donación de pañales desechables para pacientes adultos. 

La administración del nosocomio denunció que los recursos para compra de insumos médicos, quirúrgico y laboratorio se agotaron.

El director regional de Salud agregó que los recortes presupuestarios y el incremento de demanda en medio de la pandemia de la covid-19 obligó el aumento del presupuesto de funcionamiento.

El presupuesto para funcionamiento del hospital Nicolás A. Solano está por los $94 millones y con las nuevas habilitaciones se gestionan más recursos con el Ministerio de Salud (Minsa).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta realidad, desde el Ministerio de Salud se ha planteado y planificado una nueva propuesta para la construcción de un hospital mucho más acorde a las necesidades de la población de Panamá Oeste, sostiene Cedeño.

"Tengo que admitir el gran bache producido por el tamaño del hospital versus el tamaño de la demanda", atina el funcionario, no obstante, hizo el llamado a la población para que haga conciencia sobre el uso del cuarto de urgencia de este hospital.

Cedeño sostiene que gran parte de las denuncias de inconformidad vienen de pacientes que llegan al cuarto de urgencia en busca de atención que pueden ser brindadas en los centros de atención primaria de la Caja de Seguro Social (CSS) o los centros de Salud del Ministerio de Salud (Minsa). 

Panamá Oeste cuenta con unidades de atención primaria en el distrito de Arraiján, en Capira hasta las 11:00 p.m., en la Policlínica Dr. Santiago Barraza en La Chorrera y en la policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos, las 24 horas.

Además de la atención, el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera también arrastra con una serie de deficiencias a nivel de infraestructura, recientemente, se inició un paliativo para mejoras de aires de las instalaciones por $1.7 millones.

A lo anterior, se suma la insatisfacción por parte del personal de salud que se ha manifestado en reclamos por tema salarial. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Las investigaciones sobre estos casos iniciaron en 2024. Foto. Archivo

Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

El primer programa de 'Desiguales' en Panamá. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

 La fecha cumbre será el 19 de octubre, pero desde inicios del mes se dará inicio a las actividades festivas y cívicas que se extenderán hasta el día 26. Foto. Thays Domínguez

Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

El uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro. Foto: EFE

OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".