sociedad

Un total de 6,580 funcionarios y voluntarios ejecutan programa Panamá Solidario

Los gastos operativos del programa Panamá Solidario rondan los 2 millones de dólares, según información de la Presidencia de la República.

Redacción | nacion.pa@epasa.comn | @panamaamerica - Actualizado:

Entrega de bolsas de alimentos.

Un total de 6,580 funcionarios y voluntarios son los encargados de ejecutar el Plan Panamá Solidario.

Versión impresa

Diariamente, 1,209 personas son las encargadas de producir las bolsas de alimentos, mientras que 5,300 recorren los diferentes puntos del país para entregarlas a familias afectadas por las pandemia de la COVID-19.

Los gastos operativos rondan los 2 millones de dólares, según información de la Presidencia de la República.

En los 6 meses que van desde que se declaró la pandemia, 1.6 millones de panameños han sido beneficiados con la entrega de ayudas directas. 

Para adquirir estos alimentos, el Gobierno Nacional ha comprometido la suma de 89 millones de dólares, de los cuales 53.7 millones de dólaresse han destinado a alimentos secos; 27.7 millones de dólares para proteínas; 5.6 millones de dólares para frutas y vegetales; y 2 millones de dólares para gastos operativos.

Todas estas compras son realizadas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Mercadeo Agropecuario, enfatizando en la compra a productores nacionales.

Las bolsas de alimentos son preparadas en el Centro de Convenciones Atlapa y en el centro de acopio ubicado en la oficina regional del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de la provincia de Chiriquí, desde donde las distribuye un equipo de trabajo de servidores públicos, voluntarios y personal de las juntas comunales.

Las entregas de bolsas se realizan cada 15 días, mientras que los bonos físicos y el Vale Digital, cada mes, al igual que las megabolsas que se distribuyen en las comarcas.

Los equipos responsables del Plan Panamá Solidario están integrados por un coordinador, un subcoordinador, los equipos del MIDES, MEDUCA, MIVIOT, MOP, MIDA, la Fuerza Pública, la Gobernación, la Junta Técnica y, como auxiliares, las alcaldías, juntas comunales, organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

VEA TAMBIÉN: Minsa controla casos positivos de COVID-19 en el mercado de La Chorrera

Este equipo ejecuta en el campo, y de manera amplia, las operaciones del Plan Panamá Solidario, las cuales son fiscalizadas por la Contraloría General de la República y la veeduría de la Comisión de Justicia y Paz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook