Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un trabajo profundo que se requiere y nadie lo efectúa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Inundaciones / Panamá / Vía Argentina

Panamá

Un trabajo profundo que se requiere y nadie lo efectúa

Actualizado 2023/11/17 08:06:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Los últimos trabajos en Vía Argentina ayudaron a mitigar un poco el problema de las inundaciones, pero estas se han trasladado a las calles conexas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta es la calle Gaspar Octavio Hernández, que ha heredado, junto a otras calles adyacentes, el problema de las inundaciones. Foto: Cortesía

Esta es la calle Gaspar Octavio Hernández, que ha heredado, junto a otras calles adyacentes, el problema de las inundaciones. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

  • 2

    Cierres de vías y marchas en varias provincias del país

  • 3

    Gobierno busca votos con la Carrera Administrativa

La Vía Argentina ya no se inunda como antes, pero el problema ahora se ha concentrado en las calles adyacentes, como la Gaspar Octavio Hernández que fue cubierta por el agua el pasado miércoles.

Residentes afirman que si bien los trabajos de rehabilitación que culminaron el año pasado, ayudaron a que los drenajes evacuaran en forma más rápida el agua de lluvia, se necesita un trabajo más profundo que ningún gobierno todavía ha querido efectuar.

Lyann Leguizamo, promotora cultural y residente en la zona afirmó que las autoridades deben tener información verídica de como está el sistema pluvial y actualizarlo sobre las nuevas necesidades.

"El problema es que si cambian las zonificaciones para tener más edificios más altos y no cambian el sistema pluvial, vamos a seguir teniendo colapsos", comentó.

Para esta residente, la planificación y ordenamiento territorial es una tarea pendiente.

Y es que una vez culminaron los trabajos en la vía, se activaron muchas construcciones privadas que, al final, también influye en la calidad de vida de la zona.

Hablar de Vía Argentina es referirse a un importante punto de comunicación para áreas comerciales y residenciales del corregimiento de Bella Vista.'

31.1


millones de dólares costó la restauración de la avenida, entregada a la actual administración alcaldicia.

2017


en abril de ese año se dio inicio a la rehabilitación de la avenida que culminó en 2022.

Siempre se ha cuestionado el problema de las inundaciones que afectan a este punto de la capital, lo que a parecer del expresidente de la Asociación de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, se debe a la falta de mantenimiento del drenaje pluvial en esta avenida y toda la Vía España, lo que apunta directamente al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"Esta vía (España) recoge toda el agua que ahora viene bajando con más velocidad que antes de Vía Argentina; entonces, se crea un embudo, porque si estos tragantes están tapados o rotos, minimiza la cantidad de agua que puedan recibir y ocurre un efecto dominó", sustentó.

Por consiguiente, el agua se echa para atrás y se va a las calles que se conectan con Vía Argentina y quedan anegadas, porque no tiene como salir, agregó el experto.

La pregunta que surge es porque si se trabajó en esta avenida no se incluyeron estos correctivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No lo hicieron porque son inversiones a infraestructura que no se ven y no dan votos", es el pensamiento de Stagnaro.

Según el expresidente de Acobir, el diseño de remodelación de Vía Argentina fue muy bueno, porque le regresaron las aceras a los peatones y se revalorizaron las propiedades.

"Se copió de otras ciudades exitosas, pero si el resto de la ciudad no se prepara para esto, recibimos inundaciones y la revalorización no se gana", planteó.

En este punto, Stagnaro acusa que el MOP no hizo lo que tenía que hacer y este gobierno tampoco lo hizo, "porque tiene otras prioridades que no son para conveniencia de la ciudadanía", expresó.

Al igual que Leguizamo, el empresario de las bienes raíces, considera que el ordenamiento territorial no se trata como un tema de Estado en Panamá.

"Cada cinco años viene el ministro de Vivienda a chocar con el Municipio para ver quien hace la planeación urbana y echamos para atrás y no se hace. La empresa privada va a una velocidad 4k y las autoridades a una velocidad análoga", es su parecer.

En el mes de septiembre, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que se está trabajando en el drenaje pluvial de la Avenida Federico Boyd y en la estación seca se hará lo mismo en el área del Parque Urracá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".