sociedad

Una dieta más saludable mejoraría la condición física

En adultos de mediana edad, los patrones dietéticos saludables se asociaron fuerte y favorablemente con el estado físico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mejora en el estado físico observado en los participantes con mejores dietas fue similar al efecto de dar 4000 pasos más cada día. Foto: Pexels

Consumir una dieta saludable se asocia con una mayor condición física en adultos de mediana edad, revela una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Versión impresa

La aptitud cardiorrespiratoria se refleja en la capacidad del cuerpo para proporcionar y usar oxígeno durante el ejercicio, e integra la salud de múltiples sistemas de órganos, como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y los músculos. Es uno de los predictores más importantes de longevidad y salud.

"Este estudio proporciona algunos de los datos más sólidos y rigurosos que respaldan la conexión de que una mejor dieta puede conducir a una mejor condición física", dijo el autor del estudio, Michael Mi, del Centro Médico Beth Israel Deaconess, de Boston.

El experto agregó que la mejora en el estado físico observado en los participantes con mejores dietas fue similar al efecto de dar 4000 pasos más cada día.

Si bien el ejercicio aumenta la aptitud cardiorrespiratoria, también ocurre que entre las personas que hacen la misma cantidad de ejercicio, existen diferencias en la aptitud física, lo que sugiere que contribuyen factores adicionales.

El estudio incluyó a 2,380 personas del Framingham Heart Study. La edad promedio fue de 54 años y el 54 % eran mujeres.

Los investigadores evaluaron la asociación entre la calidad de la dieta y el estado físico después de controlar otros factores que podrían influir como la edad, el sexo, la ingesta diaria total de energía, el índice de masa corporal, el tabaquismo, los niveles de colesterol, la presión arterial, la diabetes y el nivel de actividad física habitual.

"En adultos de mediana edad, los patrones dietéticos saludables se asociaron fuerte y favorablemente con el estado físico, incluso después de tener en cuenta los niveles de actividad habituales. La relación fue similar en mujeres y hombres, y más pronunciada en los menores de 54 años en comparación con los adultos mayores", comentó Mi.

Para descubrir el mecanismo potencial que vincula la dieta y el estado físico, los investigadores realizaron más análisis. Examinaron la relación entre la calidad de la dieta, el estado físico y los metabolitos, que son sustancias producidas durante la digestión y liberadas en la sangre durante el ejercicio.

Se midió un total de 201 metabolitos (por ejemplo, aminoácidos) en muestras de sangre recolectadas en un subconjunto de 1154 participantes del estudio. Unos 24 metabolitos se asociaron con una dieta y un estado físico deficientes, o con una dieta y un estado físico favorables, después de ajustar los mismos factores considerados en los análisis anteriores.

"Los datos de metabolitos sugieren que comer de manera saludable se asocia con una mejor salud metabólica, lo que podría ser una forma posible de conducir a una mejor condición física y capacidad para hacer ejercicio", dijo Mi.

Los expertos señalan que aunque no se puede concluir que una variable condicione a la otra, ya existen muchas razones de salud convincentes para consumir una dieta de alta calidad.

"Una dieta de estilo mediterráneo con alimentos frescos e integrales y un mínimo de alimentos procesados, carnes rojas y alcohol es un excelente punto para comenzar", precisó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Opinión El escepticismo en la medicina

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Sociedad Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Deportes Kroos sacó su varita mágica por última vez como madridista

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Suscríbete a nuestra página en Facebook