Panamá
Una licitación que lleva siete meses para construir una escuela que se espera desde hace más de cinco años
En una sede provisional donde no hay espacios para recreación ni para las clases de Educación Física, la comunidad educativa de la Escuela República de Venezuela espera con ansias que inicie la construcción del nuevo plantel.
- Francisco Paz
- /
- - Actualizado: 16/3/2022 - 07:00 pm

Edificio Poly, que sirve de sede provisional de la Escuela República de Venezuela. Foto: Víctor Arosemena
Escucha esta noticia
Un segundo reclamo ha sido admitido en la licitación para la construcción de la nueva Escuela República de Venezuela, lo que mantiene suspendido el acto público.
La dilatación de la licitación mantiene a la comunidad educativa de este plantel en pie de guerra, al punto que han solicitado a los diputados que reformen la ley de Contrataciones Públicas para impedir tantas flexibilizaciones a empresas que reclamen.
En la admisión del reclamo por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) se hace la observación que la empresa que reclamó fue beneficiada en el informe inicial de la comisión evaluadora de la licitación por lo que quedó exceptuada de presentar fianza, como prevé la ley.
Para este jueves, las autoridades del Ministerio de Educación tienen que dar una respuesta a docentes y padres de familia de esta escuela, que realizan protestas desde la semana pasada.
Mientras se dilucida este litigio, una sección del edificio Poly, ubicado frente a la antigua escuela, es la sede del centro educativo que tiene una matrícula de 661 estudiantes.
VEA TAMBIÉN: Mirta Rodríguez se incorpora como presentadora en 'A lo panameño'
Iris Amaya, directora del plantel, informó que el espacio es bastante cómodo, pero tiene la limitante de que no hay lugar para la recreación de los niños, las clases de educación física y comedor.
Además, con la entrada del gobierno, se despidió a varios administrativos, por lo que se cuenta con muy poco personal, reveló la directora.
“Contamos con muy poco personal y los nombrados no tienen el sentido de pertenencia y conciencia de que son servidores públicos”, dijo Amaya.
En las próximas horas, debe haber un pronunciamiento por parte de la DGCP sobre su decisión en cuanto al reclamo presentado por la compañía Dirección de Obras, S.A. y de esta manera conocer el futuro de una licitación que fue convocada hace siete meses sin que hasta la fecha se haya podido adjudicar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Economía
Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad
13/3/2022 - 07:15 pm

Provincias
¡Tragedia! No se descarta que menor de 13 años encontrada muerta en Barú, estuviera embarazada
15/3/2022 - 01:30 pm
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.