Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
evacuación / Panamá / rescate / Sinaproc / Tormenta tropical

Sociedad

Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

Actualizado 2020/11/09 08:06:05
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las labores de rescate, evacuación, traslado de personas y la reparación de los daños ocasionados por los deslizamientos de tierra, inundaciones y pérdidas de viviendas, producto de las fuertes lluvias que se dieron en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé continúan este lunes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han logrado evacuar y rescatar hasta el momento 833 personas que quedaron atrapadas o incomunicadas.

Se han logrado evacuar y rescatar hasta el momento 833 personas que quedaron atrapadas o incomunicadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan fallecidos y el mal tiempo persiste

  • 2

    Mal tiempo impide a rescatistas hacer sobrevuelos sobre áreas inundadas

  • 3

    Unas 3,332 personas se encuentran afectadas tras el paso indirecto de Eta en Panamá, 17 murieron y 62 siguen desaparecidas

En tres días  de labores,  tras el paso del huracán  Eta, se ha recibido más de 7 mil toneladas de ayuda humanitariaque  que han sido enviadas hacia las zonas afectadas de Panamá y se ha desplegado más de dos mil unidades que participan en la “Operación Patria”, lanzada por el Gobierno Nacional, de acuerdo con el informe de los trabajos de la Fuerza de Tarea Conjunta. 

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo informó se han logrado evacuar y rescatar hasta el momento 833 personas que quedaron atrapadas o incomunicadas, de un total de 3 mil 332 entre afectadas y damnificadas.

Al tiempo que añadió que para este lunes nueve de noviembre 24 rescatistas se encuentran en la comarca Ngäbe Buglé en el corregimiento de Soloy. 

Sin embargo, las labores de rescate, evacuación, traslado de personas y la reparación de los daños ocasionados por los deslizamientos de tierra, inundaciones y pérdidas de viviendas, producto de las fuertes lluvias que se dieron en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé continúan este lunes.

A pesar de las dificultades que atraviesa el país por los embates de la pandemia del Covid-19, esta fuerza conjunta y todos los voluntarios “se han unido para rescatar con vida a seres humanos que quedaron incomunicados y atrapados en medio de la nada, luego que la furia de la naturaleza destruyera todo a su paso”, destacó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, designado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, como el Secretario Técnico de la “Operación Patria”.

El pie de fuerza del personal que integra la Fuerza de Tarea Conjunta es de 2,108 unidades en campo del Sinaproc, Senan, Senafront, Cruz Roja, CSS, Minsa, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Policía Nacional, MOP, Mi Ambiente, gobiernos locales, Autoridad Marítima de Panamá, SUME 911 y autoridades comarcales.

La pérdida de vidas humana y de gran parte de la producción agrícola del país, debido a que la tormenta tropical ETA golpeó fuertemente la zona agrícola de país, ha sido otro un duro golpe tras los embates que ha causado la pandemia del nuevo coronavirus, sin embargono ha mermado la voluntad de rescatistas y voluntarios de seguirllevando diariamente esa ayuda a cientos de afectados.

A la voluntad de los miembros de la FTC se suma la solidaridad de los panameños, demostrada tras la activación del centro de acopio dedonaciones en el Parque Omar por parte del Despacho de la Primera Dama, Yasmín Colón de Cortizo.

VEA TAMBIEN: Unas 3,332 personas se encuentran afectadas tras el paso indirecto de Eta en Panamá, 17 murieron y 62 siguen desaparecidas

Desde su apertura fue abarrotado porciudadanos, organizaciones y empresas que se dispusieron a donar. 

El secretario ejecutivo de la “Operación Patria” señaló que el personal de búsqueda y rescate, emergencia y toda la FTC “seguirá trabajando como un solo equipo para dar respuesta inmediata a nuestro prójimo, este es el momento adecuado para hacer Patria. Seguiremos adelante sin descuidar las funciones de seguridad a nivel nacional”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe resaltar que las donaciones internacionales gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo la coordinación para la llegada detres helicópteros (un UH-60 Black Hawk y dos CH-47 Chinooks) de los Estados Unidos, helicópteros de Colombia para apoyar los esfuerzos del gobierno en la búsqueda, rescate y evacuación de lascomunidades afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra y los acuerdos con Costa Rica para permitir el ingreso deabastecimientos por territorio tico hacia Bocas del Toro.

Hasta este domingo 8 de noviembre, se contabilizan 62 personas desaparecidas y 17 fallecidas.

VEA TAMBIEN: Labores de rescate continúan este domingo, mientras se mantiene bandera roja para las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro

Además, a fin de atender a losresidentes de las comunidades afectadas se han instalado 29 albergues.

Losrescatistas han detectado en el área del desastre 20 sitios deinundaciones y 23 de deslizamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".