sociedad

Unicef ve con preocupación salida de MSF de la selva del Darién

Médicos Sin Fronteras suspendió su atención médica y humanitaria en el Darién "orden" del Gobierno panameño.

Metetí (Panamá) / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes irregulares atravesando la selva del Darién. Foto: Archivo

Unicef dijo este lunes que ve con "preocupación" la reciente suspensión por orden del Gobierno panameño de la atención humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) a los migrantes en la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia que es usada a diario como ruta migratoria.

Versión impresa

"Cuando sale una organización siempre hay una preocupación por las organizaciones para poder atender esas necesidades. Entonces, en este caso, esperamos que, seguramente, el Estado panameño pueda responder a esa necesidad", dijo la especialista de protección infantil en emergencias del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Margarita Sánchez, desde Lajas Blancas, en la región del Darién.

Sánchez dio esas declaraciones en el marco de una visita de la Embajada de Estados Unidos y Unicef al Darién, para entregar una donación por el valor de 500,000 dólares en equipos a las autoridades panameñas, así como una planta potabilizadora a la comunidad indígena de Lajas Blancas, dentro de la Comarca Emberá - Wounaaam.

La especialista de Unicef también lamentó el impacto de la ausencia de esa ONG en la atención a las víctimas de violencia sexual: "Médicos Sin Fronteras va prestando servicios desde el 2021 para las personas de salud, especialmente para las sobrevivientes y los sobrevivientes de violencia sexual".

"Obviamente (al no estar MSF) hay un impacto en las personas que vienen en el flujo migratorio", detalló Sánchez a la vez que puntualizó que Unicef está "incrementando los servicios particularmente en el área de apoyo psicosocial para las sobrevivientes y los sobrevivientes y también en el área de salud".

Médicos Sin Fronteras informó la semana pasada que había tenido que suspender su atención médica y humanitaria en el Darién desde el pasado 4 de marzo por "orden" del Gobierno panameño ante la falta de un convenio con las autoridades, y que esa ONG intentó "en vano obtener dicha renovación desde octubre de 2023".

Esa situación se da además después de que esa ONG denunciara recientemente una "extraordinaria violencia" que sufre la población migrante que cruza por el Darién, a lo que el Gobierno panameño respondió el pasado viernes acusando a MFS de entregar informes "incompletos" de migrantres víctimas de violencia sexual.

MSF mostró su "enorme" preocupación "por las consecuencias que la suspensión tiene sobre la población migrante", pues en promedio, cada mes, sus equipos médicos brindan atención en salud física y psicológica a casi 5,000 personas, "con un especial énfasis en las sobrevivientes de violencia sexual".

En 2023, 676 migrantes víctimas de violencia sexual en el Darién recibieron atención médica integral de MSF y solo en enero de 2024, esa ONG registró 120 casos más, "un acto de violencia sexual cada tres horas y media".

Solo en lo que va de este año, más de 82,360 migrantes cruzaron el Darién, según datos de las autoridades panameñas, que los registran a su llegada a las primeras comunidades indígenas en la salida de la selva.

Estos datos chocan con los 49,291 registrados entre enero y febrero del año pasado, o los 87,390 al concluir marzo. El aumento ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior.

Las autoridades panameñas han endurecido el discurso hacia el tránsito de migrantes por la selva e insisten en que este es un "negocio" del crimen organizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook