sociedad

Universidad de Panamá está en su máxima capacidad, se estima matrícula de 95 mil estudiantes

Los cursos de primer año serán virtuales, mientras que los estudiantes de segundo, tercer, cuarto y quinto año recibirán sus clases de manera presencial.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

La Universidad de Panamá (UP) estima que tendrá una matrícula de cerca de 95 mil estudiantes para el primer semestre del  2022.

Según el rector, Eduardo Flores, esto ha implicado que los cursos de primer año tengan que ser virtuales, mientras que los estudiantes de segundo, tercer, cuarto y quinto año recibirán sus clases de manera presencial.

Versión impresa

No obstante, se dio la libertar a las facultades y a los centros regionales, que si tienen la posibilidad de albergar cursos y laboratorios, de primer año, puedan ser esos en específico, de manera presencial.

Antes de la pandemia por la covid-19,  la matrícula en la Universidad de Panamá era de 65 mil estudiantes y se podía albergar por cada salón entre 36 a 40 alumnos.

Actualmente, con 95 mil estudiantes, se tiene un promedio de 70 estudiantes en los salones virtuales.

De acuerdo con Flores, unos 33 mil estudiantes se inscribieron para realizar las pruebas de ingreso a la Casa de Octavio Méndez Pereira.

"El nivel de presupuesto que tenemos versus la cantidad de jóvenes que aspiran entrar a la Universidad de Panamá, y ser estudiantes, no van de la mano", sostuvo Flores.

Para el rector, la única manera de no decirle que no a miles de estudiantes,  que quieren ingresar a la Universidad de Panamá, es que parte de los cursos de primer año sigan siendo virtuales.

VEA TAMBIÉN Derogan decreto que prohibía el ingreso de bebidas alcohólicas y comida a Taboga

Flores, adelantó que todos los cursos de verano, el proceso de matrícula y los exámenes se va hacer de manera virtual para no exponer a los estudiantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook