sociedad

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

La primera casa de estudios superiores puso a disposición su Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

 La Universidad de Panamá se ofrece como mediadora neutral ante la crisis que existe en el país por el rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La primera casa de estudios superiores puso a disposición su Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (avalada por la OIT) y todas sus instalaciones, tanto del campus central como de los centros regionales.
 
Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, comentó que: “hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta”, reveló el rector, enfatizando que “la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones”.

El académico se refirió a la situación democrática del país y condenó la criminalización de las protestas, explicando que: “Las medidas intimidatorias no son el camino. Lo que necesitamos es diálogo genuino y voluntad de entendimiento”.

Flores expresó que no se puede privar el derecho a la protesta, pero lo que sí se puede mejorar el método e incluso ser más efectivo el mensaje que se quiere enviar.

Asimismo, Flores agregó que no hay garantías que no haya protestas de los estudiantes universitarios, sin embargo, se está conversando a fin de evitar encapuchados, que se eviten manifestaciones violentas, de tal manera que se hagan, pero de una forma cívica, como corresponde a los universitarios.

La máxima autoridad universitaria manifestó su preocupación por la crisis generada por la Ley 462 de la CSS, reafirmando el apoyo de la universidad al sistema solidario.

“Es fundamental revisar los artículos más controvertidos de esta ley mediante mesas técnicas especializadas”, señaló, lamentando que las observaciones de la UP no fueran consideradas durante el proceso legislativo.

Sobre el tema minero, el rector hizo un llamado a realizar estudios independientes que evalúen los impactos ambientales de los nuevos contratos.
 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook