sociedad

Uno de cada tres niños en Panamá vive en la pobreza, según Unicef

Los niños de los hogares más pobres tienen el doble de probabilidades de morir por causas prevenibles antes de cumplir cinco años que los niños de los hogares más ricos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los niños más pobres y vulnerables siguen estando en una situación de desventaja.

Uno de cada tres niños en Panamá vive en la pobreza, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef.

Versión impresa

Al respecto, la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro, dijo que hay que tomar las medidas necesarias para lograr que se tenga un bienestar de los niños a corto plazo.

"Desde la perspectiva del Minsa estamos trabajando en equipo con el Mides, Ministerio de Educación y otras instituciones. Al igual que con el Gobierno Nacional con el Plan Colmena para evitar que 1 de cada 3 niños del país se encuentren en condiciones de pobreza", destacó.

Según la ministra, no sólo se trata de una situación de las Comarcas sino que también en áreas urbanas del país se encuentra está situación.

VEA TAMBIÉN Subirán a $15 mil las sanciones a empresas reincidentes en la contratación ilegal de extranjeros

El informe, que forma parte de las conmemoraciones del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, examina los innegables logros que se han producido en los últimos tres decenios, que demuestran que la voluntad y la determinación políticas tienen el poder de mejorar las vidas de los niños.

La Directora Ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, dijo que “en las tres últimas décadas se han logrado avances impresionantes en favor de la infancia, ya que cada vez hay más niños que viven más tiempo, mejor y más sanos. Sin embargo, los niños más pobres y vulnerables siguen estando en una situación de desventaja”.

El informe señala quen los países de bajos y medianos ingresos, los niños de los hogares más pobres tienen el doble de probabilidades de morir por causas prevenibles antes de cumplir cinco años que los niños de los hogares más ricos.Según los últimos datos disponibles, sólo la mitad de los niños de los hogares más pobres de África subsahariana están vacunados contra el sarampión, en comparación con el 85% de los niños de los hogares más ricos.

VEA TAMBIÉN Promotores rebajan hasta $15 mil a las viviendas para salir de inventarios existentes

La pobreza, la discriminación y la marginación siguen dejando en situación de riesgo a millones de niños desfavorecidos.

En el mundo, 262 millones de niños y jóvenes no van a la escuela, además 650 millones de niñas y mujeres se casaron antes de cumplir 18 años y 1 de cada 4 niños vivirá en áreas con recursos hídricos extremadamente limitados para 2040.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook