sociedad

Vacantes provocan diferencias con los gremios magisteriales

Tras la presentación de la lista de vacantes para docentes por parte del Ministerio de...

Yai Urieta - Actualizado:

Primer gremio en reaccionar ante el concurso. Archivo

Tras la presentación de la lista de vacantes para docentes por parte del Ministerio de Educación, ya hay diferencias con los gremios.

Versión impresa

La lista fue presentada el pasado 13 de diciembre por medio del Proceso de Vacantes en Línea (Provel) y ayer, Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), denunció que la mayoría de las vacantes en áreas urbanas son para el Programa Panamá Bilingüe.

"El 95% de las vacantes del Programa Panamá Bilingüe salieron permanentes, cuando el acuerdo era que solo sería el 60%, para darles oportunidad a maestros del programa regular", sostuvo Sánchez.

El año lectivo 2018 acaba de terminar y ya hay "vientos de guerra" entre los gremios y el Meduca, de cara al próximo año escolar.

Y es que, según Asoprof, los docentes y los gremios están ante una violación del acuerdo de una mesa bilateral, que terminó con un documento firmado por el ministro encargado, Ricardo Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Maruja Herrera: Urge en Panamá un diálogo digno por la cultura y el deporte

"Los otros compañeros que no son de Panamá Bilingüe deben irse a áreas comarcales y todas con condiciones de eventual. Los más sacrificados son los docentes que no forman parte del programa Panamá Bilingüe", sostuvo el dirigente magisterial, en conferencia de prensa.

Esta situación llevó al punto que Asoprof solicitó a sus comisionados que no firmen ninguna terna hasta que el Meduca haga la corrección de las vacantes eventuales en áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Panamá se convirtió en la ciudad de los 'martinellis'

Para Sánchez, esta sería una "medida preventiva de actos de corrupción. No queremos tráfico de influencia en el nombramiento de docentes de cara a un año electoral".

Además de los problemas con los beneficios para Panamá Bilingüe, dejaron claro que hay 2,500 vacantes que no han salido en el concurso y se desconoce qué sucederá con esos docentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook