Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vacunación a adultos mayores debe ser la prioridad para los países

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / COVID-19 / Minsa / Prioridad / Vacunas

Panamá

Vacunación a adultos mayores debe ser la prioridad para los países

Publicado 2021/02/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Científicos estadounidenses concluyeron en que vacunar a estas personas reduce la mortalidad en lugares donde la transmisión del virus es alta. En Panamá, serán vacunados en las dos primeras fases.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Secretaría de Salud de Brasilia inició otra etapa de vacunación contra el covid-19, exclusiva para personas de 80 años o más.  Foto de EFE

La Secretaría de Salud de Brasilia inició otra etapa de vacunación contra el covid-19, exclusiva para personas de 80 años o más. Foto de EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mides brinda atención y cuidado a más de 1,300 adultos mayores que residen en casas hogares

  • 2

    Adultos mayores son la población que más ha muerto por COVID-19, hasta este domingo van 2,060 de la totalidad de 2,798 fallecidos

  • 3

    Adultos mayores son la población que más ha muerto por COVID-19, hasta este domingo van 2,060 de la totalidad de 2,798 fallecidos

Un estudio realizado en los Estados Unidos y divulgado en redes sociales por el epidemiólogo del Instituto Conmemorativo Gorgas, Jean-Paul Carrera, demostró que en todos los países se debe priorizar la vacunación a las personas de 60 años o más, para minimizar las muertes.

"Llegamos a la conclusión de que para la reducción de la mortalidad, la prioridad de los adultos mayores es una estrategia sólida que será óptima o casi óptima para minimizar la mortalidad de prácticamente todas las características plausibles de la vacuna", concluyó un grupo de siete científicos de la Universidad de Colorado Boulder.

Los datos recabados indican que la vacunación directa de adultos mayores de 60 años siempre redujo la mortalidad cuando la transmisión era alta, situación que se presenta en Panamá.

Según proyecciones del Instituto de Estadística y Censo, para 2020 debía haber en el país más de 532 mil personas mayores de 60 años, grupo etario con la más alta tasa de mortalidad en la pandemia de covid-19.

Hasta el 31 de enero, 44,868 ciudadanos mayores de 60 años se habían contagiado, de los que 3,963 habían fallecido para una alta tasa de letalidad de 8.8%.

En contraposición, 219,300 personas entre 20 y 59 años contrajeron el virus, de los que 1,278 murieron, para una letalidad de 0.6%.

En otras palabras, 3 de cada 4 personas que mueren de covid-19 tienen más de 60 años.'


Por la información que emana del Gobierno, después de esa fecha, la distribución de vacunas será fluida, cada semana, de las casas farmacéuticas que han establecido convenios con el país.

En el caso de la vacuna de esta empresa, se ha recomendado que no se aplique a mayores de 65 años, por la falta de estudios que pruebe su eficacia en estas personas.

Son cerca de 1,400 adultos mayores encamados o en casas hogares que deben ser vacunados primero.

La mayor cantidad será inmunizada en la segunda fase, que debería iniciar en el segundo trimestre.

Vacunación en Panamá

En Panamá, la vacunación a los adultos mayores está contemplada en las dos primeras fases del plan elaborado por el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

En la primera fase, que comenzó hace dos semanas, se le da prioridad a aquellos que se encuentran encamados y los que son atendidos en los asilos y casas hogares.

En el primer embarque, solo llegaron 12,840 dosis de las 40 mil que se había anunciado, inicialmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta realidad, se le dio prioridad a los funcionarios de salud que están en la primera línea de combate contra el virus.

Hasta la tarde de ayer, se habían vacunado a 10,448 personas de las que 529 tenían más de 60 años, lo que puede tener lógica, porque se quiere exponer lo menos posible a los que sobrepasan esa edad.

En la segunda fase de vacunación, que debe iniciar en el segundo trimestre del año, es que está contemplado el grueso de los habitantes con más de 60 años, junto a los pacientes con enfermedades crónicas.

El científico Arturo Rebollón resume que la primera intención de la vacuna siempre será disminuir el número de muertes.

"Si ellos representan el 75% de las muertes y tú las tumbas, nosotros estaríamos ya en 10 muertes por día. Ese es el impacto de la vacunación", indicó.

Rebollón agregó que si bien 10 muertes por día, todavía es una cifra significativa, representaría un corte importante en estos momentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".