Skip to main content
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Varios proyectos tendrían que tener financiamiento privado para construirse

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarto Puente sobre el Canal / El Metro de Panamá / Línea 3 / Panamá

Panamá

Varios proyectos tendrían que tener financiamiento privado para construirse

Actualizado 2021/01/17 07:56:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que se están buscando iniciativas como esta, para no presionar el Presupuesto General del Estado en este año y, probablemente, el otro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno decidió cambiar el diseño original del cuarto puente a finales de 2019, sin embargo, todavía se desconoce cómo quedará. Archivo

El Gobierno decidió cambiar el diseño original del cuarto puente a finales de 2019, sin embargo, todavía se desconoce cómo quedará. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspensión del Cuarto Puente; entre demandas y la falta de empleo

  • 2

    Sector construcción y miles de ciudadanos de Panamá Oeste se ven afectados por decisión de sacar del presupuesto del 2021 cuarto puente sobre el Canal

  • 3

    Falta de autonomía en proyectos como el Cuarto Puente sobre el Canal afecta la economía

La experiencia que se está viviendo con el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, podría replicarse con otras grandes obras, ante la crisis económica que vive el país, como consecuencia de la pandemia.

Al consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas China Communications Construction y China Harbour Engineering, se le solicitó que presentara una propuesta de financiamiento privado, debido a que la inicial comprometía mucho el Presupuesto General del Estado.

"La administración pasada (gobierno de Juan Carlos Varela) dejó esta obra con un financiamiento que consistía en que se pagara por avance", informó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Y, al parecer, esta modalidad también se contemplaría con otras obras de infraestructura, ante la difícil situación económica que vive Panamá, corroboró el titular.

"No solo se está viendo para este proyecto. Se están viendo formas creativas de financiar los proyectos mediante la banca privada, de manera que no se presione al presupuesto estatal, sobre todo en este año 2021 y, probablemente, en 2022", explicó Sabonge.

El cuarto puente no fue mencionado por el presidente Laurentino Cortizo dentro de los proyectos incluidos en la fase 1 de reactivación económica que impulsa el Gobierno, anunciados por el mandatario en su informe a la nación, el pasado 2 de enero.

Sin embargo, la obra podría reanudarse, si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprueba una propuesta de financiamiento privado que le entregó en diciembre el consorcio chino.'


Incluía un restaurante en una de las columnas principales del puente, así como un mirador y la Línea 3 del metro.

El puente fue adjudicado al consorcio Panamá Cuarto Puente, el 27 de julio de 2018.

Se autorizó el 3 de diciembre de 2018, por mil 518 millones 29 mil 237 dólares con 46 centavos ($1,518,029,237.46).

Tenía que entregarse en 54 meses, o cuatro años y medio, pero ante la paralización de la obra, este término tiene que ser modificado, una vez sea reanudada, luego de que sea autorizada por el gobierno de Laurentino Cortizo.

"Si fuera aprobada, se podría iniciar la construcción, porque lo que requeriría sería una adenda al contrato para incluir el financiamiento", destacó el ministro de Obras Públicas.

VEA TAMBIÉN: 'Se necesitará del área técnica para reactivar más rápido la economía'

El consorcio Panamá Cuarto Puente se adjudicó la obra al ofrecer mil 420 millones 27 mil 324 dólares con 73 centavos ($1,420,027,324.73), más una fianza de cumplimiento de $120 millones.

Sin embargo, este gobierno decidió sustraer de la estructura, la línea férrea del metro hacia Panamá Oeste, por lo que este monto es revisado, también.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nuevo diseño

El nuevo diseño del puente, sin línea 3 ni restaurante ni mirador, todavía está siendo trabajado por los contratistas.

"Ellos han avanzado en esta etapa. Es un diseño complejo; ahora mismo estamos esperando que nos entreguen la fase del 60% del diseño con la cual ellos ya podrían, incluso, arrancar la construcción", manifestó Sabonge, quien recordó que lo primero sigue siendo que el MEF apruebe el financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

El ministro es consciente de que la obra es una necesidad imperante para los residentes de Arraiján, La Chorrera y el resto del país, por eso es que están impulsándola para que pueda iniciar en un tiempo perentorio.

El tiempo de entrega del puente, fijado en el contrato es de 54 meses o cuatro años y medio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lotería Fiscal ha sido un éxito

Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Dolly Parton (Reino Unido, Estados Unidos). Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".