Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Varios proyectos tendrían que tener financiamiento privado para construirse

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarto Puente sobre el Canal / El Metro de Panamá / Línea 3 / Panamá

Panamá

Varios proyectos tendrían que tener financiamiento privado para construirse

Actualizado 2021/01/17 07:56:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que se están buscando iniciativas como esta, para no presionar el Presupuesto General del Estado en este año y, probablemente, el otro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno decidió cambiar el diseño original del cuarto puente a finales de 2019, sin embargo, todavía se desconoce cómo quedará. Archivo

El Gobierno decidió cambiar el diseño original del cuarto puente a finales de 2019, sin embargo, todavía se desconoce cómo quedará. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspensión del Cuarto Puente; entre demandas y la falta de empleo

  • 2

    Sector construcción y miles de ciudadanos de Panamá Oeste se ven afectados por decisión de sacar del presupuesto del 2021 cuarto puente sobre el Canal

  • 3

    Falta de autonomía en proyectos como el Cuarto Puente sobre el Canal afecta la economía

La experiencia que se está viviendo con el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, podría replicarse con otras grandes obras, ante la crisis económica que vive el país, como consecuencia de la pandemia.

Al consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas China Communications Construction y China Harbour Engineering, se le solicitó que presentara una propuesta de financiamiento privado, debido a que la inicial comprometía mucho el Presupuesto General del Estado.

"La administración pasada (gobierno de Juan Carlos Varela) dejó esta obra con un financiamiento que consistía en que se pagara por avance", informó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Y, al parecer, esta modalidad también se contemplaría con otras obras de infraestructura, ante la difícil situación económica que vive Panamá, corroboró el titular.

"No solo se está viendo para este proyecto. Se están viendo formas creativas de financiar los proyectos mediante la banca privada, de manera que no se presione al presupuesto estatal, sobre todo en este año 2021 y, probablemente, en 2022", explicó Sabonge.

El cuarto puente no fue mencionado por el presidente Laurentino Cortizo dentro de los proyectos incluidos en la fase 1 de reactivación económica que impulsa el Gobierno, anunciados por el mandatario en su informe a la nación, el pasado 2 de enero.

Sin embargo, la obra podría reanudarse, si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprueba una propuesta de financiamiento privado que le entregó en diciembre el consorcio chino.'


Incluía un restaurante en una de las columnas principales del puente, así como un mirador y la Línea 3 del metro.

El puente fue adjudicado al consorcio Panamá Cuarto Puente, el 27 de julio de 2018.

Se autorizó el 3 de diciembre de 2018, por mil 518 millones 29 mil 237 dólares con 46 centavos ($1,518,029,237.46).

Tenía que entregarse en 54 meses, o cuatro años y medio, pero ante la paralización de la obra, este término tiene que ser modificado, una vez sea reanudada, luego de que sea autorizada por el gobierno de Laurentino Cortizo.

"Si fuera aprobada, se podría iniciar la construcción, porque lo que requeriría sería una adenda al contrato para incluir el financiamiento", destacó el ministro de Obras Públicas.

VEA TAMBIÉN: 'Se necesitará del área técnica para reactivar más rápido la economía'

El consorcio Panamá Cuarto Puente se adjudicó la obra al ofrecer mil 420 millones 27 mil 324 dólares con 73 centavos ($1,420,027,324.73), más una fianza de cumplimiento de $120 millones.

Sin embargo, este gobierno decidió sustraer de la estructura, la línea férrea del metro hacia Panamá Oeste, por lo que este monto es revisado, también.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nuevo diseño

El nuevo diseño del puente, sin línea 3 ni restaurante ni mirador, todavía está siendo trabajado por los contratistas.

"Ellos han avanzado en esta etapa. Es un diseño complejo; ahora mismo estamos esperando que nos entreguen la fase del 60% del diseño con la cual ellos ya podrían, incluso, arrancar la construcción", manifestó Sabonge, quien recordó que lo primero sigue siendo que el MEF apruebe el financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

El ministro es consciente de que la obra es una necesidad imperante para los residentes de Arraiján, La Chorrera y el resto del país, por eso es que están impulsándola para que pueda iniciar en un tiempo perentorio.

El tiempo de entrega del puente, fijado en el contrato es de 54 meses o cuatro años y medio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".