Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica
Ante esta situación Fernando González, presidente del sindicato de billeteros, indicó a Panamá América que este tipo de loterías han proliferado en Panamá.
Lotería Nacional de Beneficencia. Foto: Archivo
El auge de la venta de loterías extranjeras en Panamá genera preocupación entre los vendedores de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
La administración de LNB, en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), han realizado operativos contra la venta de lotería clandestina en distintos puntos del país, más no contra la venta de lotería extranjera.
Ante esta situación Fernando González, presidente del sindicato de billeteros, indicó a Panamá América que este tipo de loterías han proliferado en Panamá.
González agregó que se juegan de varios países con normalidad.
Según el vocero de los billeteros "hay un grupo de extranjeros que realizan estos sorteos con ánfora en las avenidas".
Para González, Panamá debe tomar acciones como lo han hecho otras naciones. "La única forma de combatir este mal es con leyes más fuertes", expuso.
González aseveró que la gente no le tiene miedo a la sanción. "He visto policías dentro de comercios que venden este tipo de juegos y pareciera que no saben que son ilegales", acotó González.
González manifestó que la venta de números casados, con one two, o sobreprecio han hecho que los clientes busquen estas alternativas de lotería ilegales.
El representante de los vendedores apuntó que la institución debe abordar con los billeteros para buscar la forma de erradicar estas prácticas, si lo intentan de manera arbitraria no podrán lograrlo.
Datos de la LNB indican que las pérdidas por la venta de chances clandestinos, genera pérdidas anuales estimadas en 200 millones de dólares. Anteriormente, las devoluciones no subían del 8 o 10 % y ahora están por el orden del 60 %.