Skip to main content
Trending
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026
Trending
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Comarcas / Escuelas / Panamá / Reparación

Panamá

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal

Actualizado 2023/01/28 16:00:13
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El Meduca informó que de Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), el área tiene 72 millones de dólares.

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

  • 2

    Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

  • 3

    Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación (Meduca), representantes del Viceministerio de Asuntos Indígenas y los caciques de los grupos originarios panameños, participaron en el Conversatorio sobre los Avances del Proyecto y Planes de Gobernanza 2023.

Entre los temas tratados, durante la participación de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, estuvieron el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), en que se tienen 72 millones de dólares. Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Esto significa que esos ajustes que se hicieron al decreto han servido y se trabaja con la Contraloría para que, a partir de marzo, las compras menores de 15,000 dólares no lleven fiscalización, pero si una auditoría sorpresa para rendir cuentas.

Según la explicación que se ofreció, la comunidad educativa decide, la escuela compra y no tiene que ir a Contraloría. Se tiene esa opción y, por la cantidad de dinero que hay en este momento, todavía se espera un tercer depósito y el primero del año 2023.

En el encuentro la, dijo que tras dos años de pandemia y analizar la situación, es un reto poder comenzar el año escolar 2023 de la mejor manera, por lo que pidió que la acompañen y “que se conviertan en aliados, en ser un solo equipo que se llama Panamá y, por la educación, el interés de mejorar las condiciones de las personas”.

El Fondo Agropecuario de $52 millones, que si se suma al 20% del FECE, que es lo que se destina a mantenimiento, son un aproximado de 15 millones de balboas, con lo que se puede disminuir las aulas rancho, comprar modulares, arreglar dormitorios y tener los 32 institutos profesionales y técnicos especializados equipados.

En la reunión participaron, además de Gorday de Villalobos; el coordinador General de la Unidad Coordinadora de Proyecto, George Aliponga; el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio; por la comarca Nación Guna, Rengifo Navas, por la comarca Guna Yala; Fidel Díaz, por la de Madungandí; Carmelo Land, por la Wargandí.

VEA TAMBIËN: Participación en primarias del PRD disminuirá, tras anuncio

Por la Nación Emberá, Leonidas Cunampio, Emberá Wounaan; Gabriel Minguisama, Tierras Colectivas Emberá Wounaan; Carlos Gil, cacique de las Tierras Colectivas de Alto Bayano.

Comarca Ngäbe Buglé, la cacica Elena Cruz; por los Naso Tjërdi, el rey Reynaldo Santana; por el pueblo Buglé, el presidente Marcelo Guerra. Por el pueblo Wounaan, la cacica Aulina Ismare; y por el pueblo Bri Bri, el rey Barú, Joaquín González.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".