sociedad

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Para Vicente Pachar el presupuesto no es un gasto, es una inversión en la certeza de la justicia y en la seguridad de todos los panameños.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

"Este es un presupuesto para subsistir, no para prosperar", dijo Vicente Pachar en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para describir el recorte que sufrió el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para el 2026.

Versión impresa

Pachar aseguró que esa institución lleva el 99% de ejecución del presente presupuesto y que para el 2026 había solicitado $85,308.500, sin embargo, la cifra que recomendada por el Ministerio de Ecnomía y Finanzas (MEF) fue de $77,781,090.

"Las ciencias implican mejoras continuas, implican un desarrollo acelerado día a día que se están produciendo a nivel mundial y por eso necesitamos una modernización tecnológica", dijo mientras recordó que esa institución está al servicio del Ministerio Público.

Pachar lamentó que mientras la delincuencia dispone de recursos de tecnología de avanzada en informática, el instituto de medicina tiene dificultades para adquirir software y poder analizar equipos informáticos de alta gama que son los que maneja la delincuencia organizada.

"El crimen internacional sobrepasa barreras económicas y fronterizas y el instituto se siente con esas limitaciones, la que hemos hecho de conocimientos de las autoridades y que lamentablemente si no existen las asignaciones presupuestarias difícilmente vamos a cumplir nuestras obligaciones", advirtió

Para el científico es fundamental las asignaciones para la capacitación del personal porque es al mismo es técnico, altamente especializado y requiere de formación a nivel nacional e internacional.

"También necesitamos ampliar y mejorar los laboratorios, la demanda es creciente los laboratorios de toxicología y ADN en el que se atienden casos civiles y penales.

"Solo contamos con un laboratorio de ADN, que tiene que atender todas las solicitudes a nivel nacional y el impacto más rápido y contunden contra la impunidad y fortalecer la confianza en el sistema de justicia.

Consideró que el presupuesto es una inversión en la investigación y la administración de justicia en Panamá además que el equipamiento, la infraestructura y la capacitación permitirán a la institución brindar un mejor servicio.

Pachar cerró diciendo que el presupuesto no es un gasto es una inversión en la certeza de la justicia y en la seguridad de todos los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook