sociedad

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Autoridades que se reúnen con ellos no acudieron a la última reunión en la que iban a definirse temas que han estado revisando como el aumento a sus pensiones.

Francisco Paz - Actualizado:

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Un 2 de octubre de 2006, el sistema de salud pública fue colocado en alerta debido una cantidad inusitada de muertes y casos en las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Luego de dos semanas, el país se enteraría de la contaminación de medicamentos fabricados por la CSS con el tóxico dietilenglicol, que ocasionó la más grande tragedia en la salud panameña con una cantidad de muertos y víctimas que hoy todavía se desconoce.

Transcurridos 17 años, todavía los sobrevivientes y sus familiares siguen esperando ser declarados víctimas y una mejor atención de salud.

Hay una lista de mil personas que todavía faltan por ser reconocidas y certificadas y cuyos expedientes no han sido agilizados.

Además, solicitan un aumento de $200 en la pensión vitalicia que reciben y recibir mejor atención en las instalaciones de salud, con respecto a los medicamentos, estudios y tratamientos que deben recibir.

Para el pasado miércoles, 27 de septiembre, había programada una reunión para abordar estos y otros temas, en la Presidencia de la República, sin embargo, los pacientes se quedaron esperando a las autoridades, ya que ninguna se presentó.

“El Gobierno no tiene voluntad e interés en resolver esto”, dijo el vocero de los pacientes, Gabriel Pascual, luego que se cancelara la reunión, sin conocerse una nueva fecha para reunirse.

La atención a las víctimas del dietilenglicol por parte del Gobierno ha sido intermitente, con reuniones que se han celebrado y otras a las que no asisten a las autoridades.

Esto ha llevado a estas personas a protestar en las calles teniendo, últimamente, como epicentro de sus manifestaciones, Divisa, en Herrera.

Pascual no descartó que estas acciones nuevamente se den ante la falta de respuesta de las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook