sociedad

[VIDEO] Tabaquismo, el gran aliado del SARS-CoV-2

Panamá es uno de los países del continente con menos consumo de tabaco, con una prevalencia de 6.4% en la población adulta, lo que refleja el impacto positivo de la legislación, y ubica al país como un modelo para el resto de los países de América Latina, señala el neumólogo Reynaldo Chandler.

Miriam Lasso - Actualizado:

El sistema sanitario panameño cuenta con más de 30 clínicas de cesación de tabaco. Foto: Pixabay

.notas .adaptive-image{display: none;}

Versión impresa

Los pacientes fumadores están entre las personas con mayor riesgo de desarrollar formas severas de la covid-19, advierte el neumólogo Reynaldo Chandler del Hospital  Dra. Susana Jones Cano de la Caja de Seguro Social (CSS).

Son pacientes que tienen mayor riesgo para desarrollar complicaciones que requieran internamiento en hospitales, en unidades de cuidados intensivos, y mayor riesgo de muerte, indicó el especialista este 31 de mayo cuando se conmemora el Día Mundial sin Tabaco.

El tabaco es el responsable de la muerte de aproximadamente 8 millones de personas cada año en el mundo, advierte la Organización Mundial de Salud (OMS), además de ser un factor de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisible, agregó el especialista.

Chandler sostiene que la alta prevalencia de fumadores en el mundo lo ha convertido en un problema de Salud pública por el impacto que tiene sobre los presupuestos de las instalaciones sanitarias y del Estado.

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y con mucha recurrencia, por lo cual la OMS planteó que existe 100 razones para dejar de fumar, aunque para el especialista, la primera es que la persona reconozca que está frente a una peligrosa adicción.

Desde el 2008, Panamá inició una campaña para la erradicación de este hábito, con la Ley 13 del 24 de enero de 2008 o Ley Antitabaco, que a juicio de Chandler es una de las más progresistas de la región y del mundo, al prohibir en un 100% la promoción y la publicidad de todo tipo de tabaco, y reducir los sitios donde se puede fumar, indicó el especialista.

Recordó que esta herramienta legal, también reconoce un impuesto aplicado a este producto que revierte en acciones de salud.

Campaña 2021

Según la OMS, la pandemia de COVID-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a manifestar que quieren dejarlo, y a través de sus plataformas, mantiene una campaña para incentivar al abandono del hábito de fumar.

VEA TAMBIÉN: Pocas escuelas reabren en Panamá tras más de un año cerradas por la pandemia

El sistema sanitario panameño cuenta con más de 30 clínicas de cesación, en la región metropolitana de Salud se encuentran activas dos clínicas ubicadas en Centro de Salud de Boca la Caja y del Minsa Capsi de Las Garzas.

La clínica de cesación en Boca la Caja atiende anualmente a más de 30 personas adultas, detalló la Región Metropolitana de Salud.

Panamá es uno de los países del continente con menos consumo de tabaco, con una prevalencia de 6.4% en la población adulta, lo que refleja el impacto positivo de la legislación, y ubica al país como un modelo para el resto de los países de América Latina, concluye el neumólogo Reynaldo Chandler.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook