Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Viene octubre, el mes más lluvioso del año

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / fuertes vientos / lluvias / Sinaproc

Viene octubre, el mes más lluvioso del año

Actualizado 2019/09/04 06:26:09
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las ráfagas de vientos con lluvias registradas la semana pasada en el país no se asemejan a la fuerza y velocidad que puede tener un huracán en su categoría más baja. Solo fueron vientos considerables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director del Sinaproc no demeritó la fuerza de los vientos de la semana anterior, pero dejó claro que no son huracanados. Foto de EFE

El director del Sinaproc no demeritó la fuerza de los vientos de la semana anterior, pero dejó claro que no son huracanados. Foto de EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio climático podría golpear duro la economía panameña

  • 2

    Granizo y fuertes vientos en la comunidad de Los Ruices en Veraguas

  • 3

    Fuertes vientos dejan afectaciones en la región de Azuero

El paso del huracán Dorian por el Caribe coincidió con fuertes aguaceros y vientos registrados en el país.

Circularon varios videos por redes sociales en donde se veía un viento fuerte removiendo palmas, mientras llovía intensamente.

No faltaron quienes trataran de crear alarma sobre la relación del huracán con el temporal.

VEA TAMBIÉN: Imponen el toque de queda en Colón y habrá multas para quien lo viole 

Para el director nacional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo, "lo que nosotros recibimos la semana pasada no llega ni siquiera a los 100 kilómetros por hora", con lo que se descarta que sean vientos huracanados.

Es más, en el país no se debe hablar de vientos huracanados, ya que estos sobrepasan los 117 kilómetros por hora (km/h) y van acompañados de devastación.

De igual forma, Smith Gallardo detalló que los vientos que se registraron la semana pasada fueron importantes, pero no son huracanados.'

12


categorías para entender la fuerza del viento. Va desde 0-2 km/h y es conocido como Calma, hasta los 117 o más km/h que ya es el inicio de un huracán categoría 1.

5


categorías, según la fuerza del viento que lleven los huracanes en su recorrido. La categoría 1 va de 119 a 153 km/h, categoría 2 (154 a 177 km/h), categoría 3 (178 a 209 km/h), categoría 4 (210 a 250 km/h) y categoría 5 (más de 250 km/h).

VEA TAMBIÉN: Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

Y es que según los meteorólogos, por la posición geográfica de Panamá y el tema de la cordillera es "muy improbable" que un huracán azote directamente al país.

Eso también es un termómetro para entender que las lluvias que se están registrando en el país son parte normal de las estructuras de las tormentas propicias de la temporada de lluvia.

Temporadas

La parte más ventosa del año dura 4.7 meses y va del 11 de diciembre al 1 de mayo, con velocidades promedio del viento de más de 16.5 kilómetros por hora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó autorizará uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados

El día más ventoso del año es el 26 de febrero, con una velocidad promedio del viento de 23.5 kilómetros por hora.

Curiosamente, la velocidad promedio del viento por hora en Panamá tiene variaciones estacionales extremadas en el transcurso del año.

El tiempo más calmado del año dura 7.3 meses, del 1 de mayo al 11 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: El huracán Dorian se debilita y baja a categoría 2

El día más calmado del año es el 16 de septiembre, con una velocidad promedio del viento de 9.6 kilómetros por hora.

Es decir, que en la estación seca hay vientos más fuertes que durante la época de lluvia.

Lluvias

Según el director del Sinaproc, octubre es el mes en el que históricamente más llueve en el país.

VEA TAMBIÉN: Niña de ocho años muere al caer en un pozo en Bocas del Toro

"Hay que prepararse sin estar alarmados, verificar los techos, las ventanas y las defensas de las casas", recalcó Smith Gallardo, mientras da recomendaciones de que quienes vivan en áreas propensas a inundaciones, deben tener mecanismos de cómo elevar los muebles de forma rápida. Normalmente, se dice que los tomacorrientes hay que elevarlos a un pie.

La temporada de huracanes se extiende hasta finales de noviembre y en el Caribe se mantiene el huracán Dorian, mientras que la tormenta Fernand está ubicada en el golfo de México.

La depresión ocho se formó en las islas de Cabo Verde, y en el Pacífico está el huracán Juliette, pero no representa ningún peligro, por el momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".