sociedad

Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Viajeros deben consultar los requisitos establecidos por las aerolíneas, autoridades sanitarias y migratorias de Panamá y del país de destino. Deben arribar al aeropuerto tres horas antes del vuelo.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Aeropuerto Internacional de Tocumen ha tomado rígidas medidas de bioseguridad.

A partir del lunes 12 de octubre, Panamá empezará a recibir vuelos directos de 40 ciudades de Norteamérica, Europa, Suramérica y el Caribe, y la consigna es garantizar la "seguridad sanitaria" para evitar casos de COVID-19.

Versión impresa

Muchas de las operaciones de los vuelos internacionales dependerán de los países que tengan su espacio aéreo abierto, por lo que será una apertura escalonada.

Lorena Fábrega, directora de Desarrollo de Negocios de Promtur, indicó que en una primera fase activarán una estrategia de relaciones públicas en los mercados para difundir los avances de Panamá en la lucha contra el coronavirus y la próxima reapertura a viajeros internacionales.

Se ha habilitado una sección informativa en el sitio web www.visitpanama.com con las medidas de seguridad que debe tomar un turista, previo a su viaje a Panamá.

Resaltó que estará pautando en medios digitales la campaña "Descubierta por la Naturaleza", dirigida a mercados prioritarios como Estados Unidos y Canadá.

"El principal mensaje es la seguridad sanitaria para residentes y visitantes, y generar confianza en esos potenciales turistas", precisó Fábrega.

Por su parte, representantes de Copa Airlines indicaron que desde el 14 de agosto se ha operado un número limitado de vuelos desde el Centro de Operaciones Controladas establecido por el Gobierno de Panamá, mediante el Decreto Ejecutivo No. 300 del 31 de julio de 2020, para la interconexión de la aviación comercial internacional.

Estos vuelos iniciaron con operaciones a 11 destinos en ocho países. En el mes de septiembre, se voló a 20 destinos en 14 países del continente, realizando un promedio de 90 vuelos semanales, que equivalen a un 4% de la operación que se mantenía previo al COVID-19. 

Las operaciones de esta aerolínea en tiempos fuera de pandemia, son de un promedio de 2,500 vuelos semanales.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Para hacer un vuelo seguro se organizó un comité especializado en bioseguridad, que sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y organismos internacionales, implementadas hace 5 meses durante los vuelos humanitarios, garantizando un ambiente seguro para los viajeros.

Además, su sistema de recirculación de aire en cabina lo renueva cada 2 o 3 minutos y su desplazamiento vertical evita que se comparta con los pasajeros de los lados y del frente. Esto, combinado con el uso obligatorio de mascarillas en todo momento, garantiza un ambiente seguro a bordo.

Se han implementado otros procedimientos como la toma de temperatura a pasajeros y colaboradores y medidas de desinfección y distanciamiento físico en instalaciones y puntos de contacto del aeropuerto.

Con las nuevas medidas de bioseguridad, esta aerolínea solicita hacer el "web check-in" desde 24 horas antes de viajar, a través de la aplicación móvil o por su página web, para agilizar el proceso de registro y limitar el contacto entre pasajeros y colaboradores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook