sociedad

Xavier Sáez-Llorens reflexiona sobre las mascarillas: 'La ciencia va corrigiendo y mejorando evidencias'

El galeno recordó que al inicio la OMS aconsejó que no todas las personas usaran mascarillas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las mascarillas son de uso obligatorio en Panamá.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens repasó la evolución de la ciencia en el tema de las mascarillas, un implemento de bioseguridad que en un principio se recomendó solo para las personas enfermas y el equipo de salud.

Versión impresa

Sáez-Llorens explicó  que al inicio de la pandemia el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconsejaban su uso rutinario, especialmente en individuos sin síntomas respiratorios.

En este sentido destacó que los chinos y japoneses sí las empleaban, porque formaba parte de su cultura y para evitar infecciones respiratorias en general e inhalación de contaminantes ambientales.

"Varios estudios científicos posteriores demostraron la importancia de la mascarilla en todas las personas, ya que los asintomáticos pueden generar gotas respiratorias infectadas al hablar. De ahí que en marzo-abril, las recomendaciones cambiaron. Inicialmente, además, se hablaba de distanciamiento de 1.5 metros, que luego de más evidencia, se subió a 2 metros", recalcó el profesional de la salud.

El galeno también se refirió a la transmisión mediante aerosol, sobre la cual los análisis más recientes han demostrado que hay que tener precaución.

"Se decía que las gotas infectadas no formaban aerosoles, pero ahora por estudios físicos, se sabe que en lugares cerrados y poco ventilados, las gotas pueden permanecer en el aire a más distancia y por más tiempo", agregó el galeno.

Según el especialista, todos estos puntos son muestras de que "la ciencia va corrigiendo y mejorando evidencias en el tiempo".

Sáez-Llorens es un férreo defensor de la ciencia y la evidencia científica. En reiteradas ocasiones ha solicitado cautela ante la proliferación de información y terapias que prometen curar el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Docentes rechazan que los trabajadores manuales sean los que realicen la sanitización en los colegios

"¿Dónde están el consejo técnico de salud, el colegio médico, las facultades de medicina y las asociaciones médicas, ante la proliferación de 'panaceas' sin evidencia científica, la práctica profesional no regulada y la propaganda mediática irresponsable?", manifestó  semanas atrás el doctor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook